
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha exigido al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en la reunión que han mantenido este viernes que "corte de raíz" la posibilidad de acuerdos singulares en financiación en referencia al concierto económico para Cataluña, a la vez que ha confirmado que no ha recibido ninguna oferta concreta como la condonación de la deuda para intentar calmar las críticas a este cupo catalán.
La reunión entre ambos mandatarios se produce cinco meses después de que Rueda fuera investido como presidente de la Xunta por segunda vez , aunque es la primera tras ser candidato en unas elecciones. El encuentro se materializó sobre las 12:30 de la mañana después de que Pedro Sánchez recibiera al Lehendakari, Imanol Pradales.
Al término de la reunión bilateral que se ha prolongado una hora y media , el presidente de la Xunta ha avanzado desde el Palacio de La Moncloa que le ha trasladado a Sánchez su petición de acabar con la bilateralidad en financiación autonómica. El discurso de Alfonso Rueda nunca se ha salido de esta senda.
En cualquier caso, Rueda ha insistido en la necesidad de reformar el sistema de financiación autonómica y ha trasladado a Sánchez su preocupación porque Cataluña salga del régimen común de financiación para recaudar el cien por cien de los impuestos, algo que, a su juicio, perjudicará a Galicia y a todas las comunidades.
Al respecto, Rueda ha criticado que Sánchez no ha concretado mucho sobre el acuerdo fiscal con ERC para un concierto económico en Cataluña, criticando este cupo catalán porque cree que "va en contra de lo que Galicia entiende que es la garantía de la solidaridad para la prestación de servicios básicos": "Ese acuerdo es demoledor para Galicia, perjudicial", sentenció.
Conferencia de Presidentes
El gallego también explicando que en este encuentro no se ha producido ningún amago de negociación en materia de financiación porque, cree Rueda que el marco para ello es con todos los presidentes a través de la Conferencia de Presidentes o el Consejo de Política Fiscal y Financiera de manera multilateral.
Al hilo, Rueda ha explicado que Sánchez le ha trasladado su intención de llevar al orden del día de la próxima Conferencia de Presidentes únicamente el tema de la vivienda, algo que ha sido criticado por el presidente gallego porque ve necesario abordar también la financiación, entre otros temas.
El presidente de Galicia ha asegurado que Sánchez sí que se ha mostrado a favor de abordar también la financiación autonómica en el Consejo de Política Fiscal y Financiera de manera multilateral, aunque defiende la dualidad también con negociaciones bilaterales.
Acerca de una posible condonación de la deuda a Galicia, Rueda ha confirmado que no ha recibido ninguna oferta concreta en esta reunión por parte del presidente del Gobierno, apostillando que el mismo ya le había trasladado que las quitas de deuda eran otra fórmula dentro del sistema de financiación general.
Ley del Litoral
Rueda ,quien ha llegado con los deberes bien hechos a Madrid, ha situado el compromiso de activar inmediatamente la comisión mixta para el traspaso de medios que faciliten la gestión del litoral en Galicia como el principal avance de su reunión con el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, un encuentro que resume de "muy buenas palabras, pero muy pocas concreciones", dijo.
El jefe del Ejecutivo gallego, ha afirmado que, por su parte, en un orden del día remitido previamente a Moncloa, intentó "plantear cosas y propuestas concretas". Rueda ha recordado que en la reunión que mantuvo con Sánchez hace dos años, después de tomar las riendas de la Xunta de las manos de Alberto Núñez Feijóo, el Gobierno ponía como condición la reforma del Estatuto para ceder la gestión del litoral al Ejecutivo autonómico.
Sin embargo, la Xunta impulsó una ley autonómica, que fue recurrida por el Ejecutivo central y, posteriormente, avalada por el TC. Según Rueda, el compromiso de Sánchez es que se active de inmediato la comisión mixta de transferencias para que se puedan facilitar los medios y materializarse el traspaso de la gestión del litoral.
Otro asunto abordado fue el traspaso de la AP-9- proyectos que el presidente gallego considera "clave" para la comunidad. En este sentido, ha indicado que le reiteró su postura al jefe del Ejecutivo central pero este se limitó a "tomar nota" o a "apuntarlo" pero sin mayor concreción.
Altri
En materia de financiación con fondos europeos, Rueda ha esgrimido que hay varios de interés sobre la mesa en Galicia, siendo el de la fábrica de fibra textil que Altri proyecta en Palas de Rei (Lugo) el que está "más avanzado y más maduro", dijo. "Pero hay otros proyectos que están en la misma situación y que simplemente necesitan un trato igualitario con respecto a que el Gobierno da otros territorios", ha reivindicado Rueda.
El presidente gallego ha explicado que trasladó que una descentralización en la gestión de los fondos Next Generation podría contribuir a solucionar el problema. "Él me dijo que estudiaría el tema, que fue lo mismo que me dijo hace dos años cuando le plantee esta misma cuestión respecto a esta misma empresa", ha zanjado.