
El nuevo Programa de Estímulo a la Creación y Consolidación del Trabajo Autónomo en Extremadura pretende acompañar en el día a día a los autónomos y autónomas desde su creación hasta su jubilación, con una financiación para el periodo de 2024/2027 de casi 316 millones de euros.
La firma ha tenido en la mañana de este lunes, 16 de Septiembre, por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; la presidenta de ATA Extremadura, Candelaria Carrera; el presidente de OPAEX, Fernando Salvador Díaz, y el representante de CEAT Badajoz, Javier Dorado. En el acto también estuvo presente, el presidenta nacional de ATA, Lorenzo Amor.
Precisamente, Amor ha destacado que en este 2024 se le ha "dado la vuelta a la caída" del número de autónomos en Extremadura, porque este pasado agosto ha tenido "la mejor cifra de los últimos 5 años", pero ha ido más allá, y analizando la situación interanual, destaca que en este agosto del 2024 hay 97 autónomos más que en 2023, y son 600 más que en agosto 2022. Un aumento que ha sido posible "gracias al diálogo y a las medidas de este plan" que han sido consensuadas con las organizaciones de autónomos.
De este plan destacó que es "innovador y ambicioso", al que dijo "no le falta nada" porque "ayuda al que inicia, a la consolidación y a los que van a salir" con ayudas a la segunda oportunidad y al relevo generacional. De ello destacó que no sólo ayudas el primer año, sino también en el tercero, y apuesta por la conciliación y por la simplificación administrativa, a la vez que por la formación, la digitalización y lucha contra la economía sumergida.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha destacado que el principal objetivo es "potenciar, mantener y consolidar el trabajo autónomo en todos los rincones de Extremadura", porque al fomentar el autoempleo se favorece "el crecimiento económico y social" de los pueblos y regiones. "Cuanto más apoyo y menos trabas burocráticas mejor funcionará nuestra economía", y con ello se reforzarán los servicios públicos y se aumentará el tejido producto.
Guardiola destacó las medidas contempladas en este plan que será "abierto" y al que se le podrán incluir algunas más, todo ello destinado a "estimular las nuevas iniciativas empresariales y emprendedoras, con una apuesta por la igualdad de oportunidades entre hombre y mujeres y apoyando a los negocios establecidos", porque entre otras medidas están contempladas la contratación de servicios profesionales expertos, facilidades para acceder a financiación o programas de formación y capacitación.
En definitiva, según ha dicho Guardiola, con estas medidas tratan de "inyectar la cultura emprendedora" que tanto hace falta en Extremadura.
Valoración de las Organizaciones de Trabajadores Autónomos
Por su parte, el presidente de CEAT, Javier Dorado, ha agradecido el trabajo e implicación de todos los agentes para que este plan vea la luz, sobre todo el programa al que calificó de "extenso" destaca el objetivo estratégico "potenciar y mantener el empleo autónomo en nuestra tierra".
El presidente de OPAEX, Fernando Segador, destacó que es un programa "muy ambicioso y muy necesario", siendo un "revulsivo importante" para el colectivo.
Segador se centró en varios ejes, la formación que tiene que ser efectiva y en micropíldoras; la industrialización a pequeña escala de los municipios, para la transformación y comercialización de los productos; y el relevo generacional.
Sobre este punto, afirmó que en "los próximos 10 años habrá 20.000 empresas que estén en situación de cierre, son viables, negocios que ganan dinero y cierran por no tener relevo", por ello exigió un esfuerzo especial para difundir, informar y ayudar al autónomo que quiera dejar su negocio por enfermedad, jubilación o muerte para que su familia pueda hacerse cargo del mismo para traspasarlo.
Por su parte, la presidenta de ATA Extremadura, Candelaria Carrera, ha puesto en valor el esfuerzo realizado para que este plan viera la luz, para reivindicar los derechos de los autónomos y para apoyar a sus negocios.
Para Carrera, este plan tiene un objetivo claro "incluir en todas las políticas de la Junta a los trabajadores autónomos", apoyando la consolidación y la competitividad, así como la conciliación y la perspectiva de género.