Economía

Ampliación)el precio de los pisos caerá un 10% en 2009 y un 12% en 2010, según bbva

- Eliminar la deducción por vivienda podría reducir un 10% el precio MADRID, 2 (SERVIMEDIA El precio de la vivienda en España caerá un 10% en 2009 y hasta un 12% en 2010, según las estimaciones del Servicio de Estudios de BBVA, que hoy presentó el informe "Situación Inmobiliaria".

Según explicó en rueda de prensa Mayte Ledo, economista jefe de Escenarios Económicos y Financieros del Servicio de Estudios, la caída acumulada de los precios desde el nivel máximo alcanzado se estima en un 30%.

Ledo indicó que en el año 2012 podría haberse producido ya una "importante" parte del ajuste en el sector inmobiliario que era necesario para España.

Pese a que todavía no se atisba el final del ajuste, Ledo aseguró que a partir de 2011 mejorarán las condiciones de acceso a una vivienda. En concreto, dijo que será el mejor nivel de los últimos 20 años.

"El avance en el ajuste está siendo importante y está en la senda de la corrección", aseveró la responsable de Escenarios Económicos y Financieros de BBVA (BBVA.MC)

Por otra parte, Ledo dijo que sería positivo aumentar el alquiler en detrimento de la vivienda en propiedad. Así, aseguró que existen informes que demuestran que los países con mayores tasas de pisos en propiedad cuentan con una tasa de paro más elevado, debido a que tienen menos disponibilidad y movilidad geográfica.

Respecto al stock de viviendas, que el banco cifra en 1,2 millones de pisos, Ledo reconoció no tener el porcentaje de cuántos de ellos están en manos de las entidades financieras.

Según sus previsiones, este stock de pisos sin vender comenzará a decrecer a partir del primer trimestre de 2010, y a finales de 2012 regresará a niveles del año 2005.

Respecto al comportamiento de los inversores extranjeros, Ledo se mostró convencida de que las inversiones continuarán descendiendo. "No cabe esperar recuperación en la demanda extranjera", aseveró.

DEDUCCIÓN POR VIVIENDA En cuanto a la eliminación de la deducción por vivienda a partir del año 2011, la economista jefe de Escenarios Económicos y Financieros de BBVA apuntó que podría tener un "importante papel como medida contracíclica".

Ledo se mostró convencida de que el fondo de esta medida es positivo, porque contribuirá a reducir "progresivamente" el stock de viviendas sin vender en España.

Además, según el BBVA España ha tomado medidas fiscales de manera importante, incluso más que los países de la UE. Según sus datos, las medidas puestas en marcha por el Gobierno para ayudar al sector de la vivienda suponen el 2% del PIB, la mitad que Estados Unidos.

Según los cálculos de la entidad financiera, si se aplicase la eliminación de la deducción por vivienda tal y como está en este momento (a partir de 24.000 euros), los precios de la vivienda podrían bajar un 10%.

(SERVIMEDIA) 02-JUN-2009 GFM/caa

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky