
Estados Unidos acogerá la próxima reunión de jefes de Estado del G20, que se celebrará el 24 y 25 de septiembre en Pittsburgh, una de las ciudades mayores del estado de Pensilvania y muy golpeada por la crisis económica.
La Casa Blanca anunció, a través de su portavoz, Robert Gibbs, que en la cumbre los líderes debatirán las próximas medidas a tomar en la lucha contra la crisis económica, después de las reuniones celebradas el pasado noviembre en Washington, y en abril en Londres.
En un principio se había conjeturado con que la ciudad anfitriona sería Nueva York, aprovechando la presencia de los jefes de Estado y de Gobierno en esas fechas debido al debate anual de la Asamblea General de la ONU.
Sin embargo, la Casa Blanca ha decidido trasladarla a unos 600 kilómetros de Nueva York, a Pittsburgh, una ciudad que "en el pasado ha sufrido muchas penurias económicas, pero gracias a su visión y a las inversiones recibidas ha podido crear industrias renovadas que crean los empleos del futuro", dijo el portavoz.
La ciudad de acero
Los desafíos que ha atraviesa la 'ciudad del acero', como se conoce a Pittburg, la convierte en el sitio "ideal para destacar los retos" de la recesión mundial, añadió Gibbs.
El G20 se ha convertido en el principal foro de coordinación de la respuesta a la crisis económica a nivel mundial. Es el grupo que acoge a las economías más industrializadas del planeta, junto a las principales potencias en desarrollo.
El G20 está integrado por la Unión Europea (UE), el Grupo de los Siete (Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Reino Unido, Italia y Francia) y Corea del Sur, Argentina, Australia, Brasil, China, India, Indonesia, México, Arabia Saudí, Sudáfrica, Turquía y Rusia. Juntos agrupan el 85 por ciento de la economía del planeta.
En la cumbre de Washington de noviembre participaron España, Holanda y la República Checa, pese a no pertenecer al G20. A la de Londres también fueron España y Holanda.
El pasado 26 de abril, la vicepresidenta segunda del Gobierno español y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, pidió formalmente a EEUU participar en la reunión presidencial del G20 de septiembre.