Economía

Economía/Consumo.- Espinosa destaca la buena salud de la industria agroalimentaria pese a la crisis

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, destacó hoy la buena salud de la industria agroalimentaria pese al actual entorno de crisis económica y subrayó que se trata del primer sector manufacturero industrial, con un crecimiento del empleo del 2,99% en 2008 y con más de 502.150 trabajadores.

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, destacó hoy la buena salud de la industria agroalimentaria pese al actual entorno de crisis económica y subrayó que se trata del primer sector manufacturero industrial, con un crecimiento del empleo del 2,99% en 2008 y con más de 502.150 trabajadores.

"A pesar de la situación de crisis que estamos viviendo ha generado empleo, ha crecido en facturación y en cualquiera de los ratios que queramos ver", afirmó la ministra momentos antes de clausurar la asamblea de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

Espinosa señaló que los datos aportados por la FIAB confirman que se puede tener un "desarrollo sostenible" con otras actividades industriales que generen riqueza y empleo, "apartados mucho más de lo que podía ser una economía más vinculada al ladrillo".

La ministra señaló asimismo que su departamento está trabajando con la FIAB en un estudio denominado 'Ganar dimensión' con el fin de buscar diferentes fórmulas tanto jurídicas como de alianzas estratégicas para tener empresas más competitivas, fundamentalmente para acceder a mercados extranjeros.

Preguntada por la posibilidad de materializar en breve una mejora en el cumplimiento de la Ley de Morosidad, tal y como demanda el sector, Espinosa se limitó a decir que seguirá trabajando con Industria y que será en una reunión de carácter técnico con la FIAB en la que se aborde este asunto."Es un tema que hemos trabajado con Industria y que seguiremos trabajando, pero prefiero que sea en una reunión ya de carácter técnico que se celebre entre la FIAB y el Ministerio donde se puedan poder poner los mecanismos en marcha", dijo.

Por último, indicó que el almacenamiento privado de aceite de oliva podría entrar en vigor en diez o quince días, tras su publicación en el diario oficial de la Unión Europea y una vez recibido el visto bueno del comité especial de agricultura de la próxima semana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky