Economía

El PP plantea eximir a los jóvenes de tributar durante el primer año de su carrera laboral

  • Propone financiar bonos de formación y ayudas para el empleo con los 'NextGen'
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a la candidata a las europeas, Dolors Montserrat | EP

El Partido Popular propone la eximir de manera gradual a los jóvenes del pago de impuestos durante sus primeros años de carrera profesional. En concreto, trabajadores menores de 34 años verán bonificada su cuota tributaria correspondiente a los primeros 30.000 euros durante sus primeros cuatro años. La bonificación -explican fuentes populares- se empezaría a contar en el ejercicio en que comenzasen su actividad laboral de la que se derivase pago de IRPF y la intensidad de la ayuda fiscal se iría reduciendo cada año comenzando con el 100% de bonificación el primer ejercicio y finalizando el cuarto año en un 25%.

La propuesta estrella popular vuelve a girar en torno al marco fiscal. "Quiero una España en la que sea más fácil ser joven", ha asegurado Feijóo durante un acto que celebrado este lunes en Madrid. La intención de la iniciativa -afirman fuente populares- es potenciar el ahorro al inicio de la internada en el mercado laboral, para dedicar esos recursos "a lo realmente importante", como una primera vivienda, un primer negocio, formación o a su primer hijo. El periodo de bonificación será de cuatro años y el periodo máximo para su aplicación será de otros cuatro años máximo sin capacidad de prórroga. La medida incluye varios requisito. El beneficiado deberá tener más de 18 años y menos de 35, ser trabajador por cuenta propia o ajena, y la bonificación contará con un tope máximo de 30.000 euros.

Desde Génova aclaran que los jóvenes que ganen hasta 45.000 euros también se aplicará dicho beneficio de manera íntegra con una base imponible máxima de 30.000 euros. A partir de esta cifra se aplicará una escala regresiva.

Alberto Núñez Feijóo marca el eje económico sobre el que se sostendrá el programa con el que los populares se presentan a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, y que ha sido coordinado por 'Reformismo 21', la fundación popular dirigida por Pablo Vázquez. Génova incluye otras promesas dirigidas a los jóvenes, como ayudas al trabajo o a la formación financiadas a través de los fondos europeos.

El PP desvela así uno de los objetivos de su campaña electoral. Lo hace con una batería de medidas dedicadas a los jóvenes, a lo que propone -además- un bono formación, bonificación de las cuotas a la seguridad social, incentivos fiscales a la conversión de contratos indefinidos y medidas para captar el talento que ha salido fuera de España. "Promovamos el mayor paquete de reformas que ha conocido nuestro país en materia de juventud", insistió Feijóo.

El líder del PP, aprovechó la presentación de los ejes de la campaña de Dolors Montserrat para lanzar varias críticas contra el Gobierno. El gallego consideró que las políticas del PSOE son "la mayor declaración de antieuropeísmo", y atacó directamente al jefe del Ejecutivo a quién acusó de "perseguir a los medios de comunicación críticos, amenazando a los jueces o actuando contra la separación de poderes".

A cuatro días del inicio de la campaña de las elecciones europeas, Feijóo tratará de presentarse como la alternativa a Pedro Sánchez al frente de La Moncloa. De hecho, el popular no se refirió en ningún momento a la candidata socialista, Teresa Ribera. "Dolors Monserrat ha sido la voz que mejor ha combatido las mentiras del independentismo y de Sánchez en Europa", apuntan fuentes populares. Es más, Feijóo se refirió al presidente del Gobierno en varias ocasiones. "En la Europa en la que creemos, los Gobiernos gobiernan para todos, no solo para la mitad enfrentándola a la otra mitad", dijo tras señalar que Sánchez es el mismo humo en política exterior que interior.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky