
El centro de análisis Funcas prevé que la economía gallega avance más de un dos por ciento en este año 2024 y consolide el crecimiento de los últimos ejercicios. La entidad considera que Galicia registrará este año una evolución económica mayor que la que se estima en el conjunto de España.
Responsables de la Fundación de las antiguas cajas, Funcas, y de las principales compañías integradas en Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) analizaron este miércorles en Compostela el actual momento económico de la comunidad, así como sus retos de futuro.
Desde Funcas destacan que la economía en España y en Galicia se encuentra en un momento favorable, con crecimientos cinco veces superiores a los de Europa, y corroboran que ese tirón se mantiene en esta senda durante los primeros meses de este 2024.
No obstante, desde la entidad instan a aprovechar "el buen momento actual" para aplicar medidas que impulsen las variables más débiles, como la inversión empresarial y la productividad, que definen como claves para mantener ese crecimiento a medio y largo plazo.
Desde este centro de estudios, ligado al sector bancario, dan importancia al uso de los fondos europeos para potenciar industrias innovadoras y citan, entre ellas, las relacionadas con el coche eléctrico en el que ven potencial en Galicia.
PIB
De cara a este 2024, el director de Conyuntura y Economía Internacional de Funcas, Raymond Torres, estima que la economía gallega crecerá más de un dos por ciento este ano, por encima del dos previsto para el conjunto de España. En este sentido, Torres destaca que este nivel de evolución do PIB tendrá también una traducción positiva en el mercado laboral, con un avance próximo al dos por ciento en la creación de nuevos puestos de trabajo.