Economía

Expertos abogan por un cambio estatal en materia tributaria para financiar a los pequeños ayuntamientos

  • Red Localis recomienda apostar por mancomunidades, fusiones municipales y otras colaboraciones a la espera de que se acometan las modificaciones.
En la imagen, el Pazo de Raxoi, sede del ayuntamiento de Santiago de Compostela..
Galiciaicon-related

Un grupo de expertos de la Red Localis, encabezado por el profesor de la Universidad de Vigo, Alberto Vaquero, ha elaborado un nuevo estudio que recomienda acometer "un cambio importante en materia tributaria dependiente del Estado" para así mejorar la financiación de los ayuntamientos pequeños. En Galicia, la mayoría (202 de 313) tienen menos de 5.000 habitantes.

Mientras esta reforma de calado no se produzca, se plantea otras opciones como el fomento de las mancomunidades de municipios, fusiones de ayuntamientos y otras figuras de colaboración que dependen más de las políticas autonómicas y locales de Galicia.

Estas son las principales recomendaciones que recoge el Observatorio Municipal Gallego de Red Localis en una nueva nota que ahonda en la necesidad de modificar el mapa municipal. En todo caso, no hacer nada "puede traducirse en dejar de prestar servicios y/o ofertarlos sin la debida calidad a la ciudadanía", exponen.

El equipo que dirige Vaquero pone el foco en la elevada atomización de los ayuntamientos en la comunidad gallega, especialmente en las provincias de Ourense y Lugo, donde los de menos de 5.000 suponen el 89,1% y el 82,1% del total, respectivamente.

De hecho, todos estos municipios acumulan poco más de 400.000 habitantes, en torno al 15,2% de la población de Galicia. Pero este porcentaje se eleva al 37,6% en Ourense y al 34,6% en Lugo.

Este minifundismo local condiciona "claramente" la recaudación fiscal e implica una excesiva dependencia económica de otras administraciones públicas por parte de estos ayuntamientos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky