
El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León bajó en 3.395 personas en abril y la cifra de desempleados en 109.370. La caída registrada, del 3,01%, es la tercera mayor del país.
Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social recogidos por Europa Press, en términos relativos, en Castilla y León el paro cayó un 3,01 por ciento en abril respecto a marzo, tercer mayor descenso del país, donde cayó un 2,22 por ciento, con lo que la cifra de parados en el conjunto del país baja en 60.503 hasta situarse en un total de 2,66 millones.
Y en comparación con abril de 2023, el paro registrado en Castilla y León descendió un 5,32 por ciento (6.144 desempleados menos), el octavo mayor descenso porcentual. En España el descenso es inferior, en concreto del 4,37 por ciento (el equivalente a 121.870 personas).
Mientras, el número medio de afiliados a la Seguridad Social en abril alcanzó la cifra de 965.186, un 1,97 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una variación de 18.625 afiliados más, según los datos aportados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones recogidos por Europa Press. Castilla y León se ha quedado a 34.814 afiliados del millón.
En España hubo un incremento algo mayor, en concreto del 2,36 por ciento, y Castilla y León ha registrado el noveno mayor aumento de las comunidades autónomas.
Y si se compara la afiliación media de abril con la de marzo el número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León aumentó en 5.597 personas, lo que en términos relativos supuso un incremento del 0,58 por ciento, inferior que la media del país que subió un 0,95 por ciento con 199.538 afiliados más.
Castilla y León ha anotado en este caso el séptimo menor aumento porcentual de las comunidades junto con Asturias.
En lo que respecta a la contratación, aumentó un 9,54 por ciento en la Comunidad en abril, Castilla y León en el mes de abril de 2024, cuando se firmaron 52.185 contratos, 4.545 más en comparación con el mes anterior, cuando en España aumentaron un 12,81 por ciento, lo que supone 143.952 más en este caso.
Además, la contratación aumentó un 8,50 por ciento respecto al mismo mes del año anterior con 4.088 contratos más en este caso.
De todos ellos, 18.100 fueron contratos indefinidos, cifra un 3,7 por ciento superior a la de abril del año anterior y 34.085, contratos temporales (un 11,24 por ciento más). Del número de contratos registrados en abril, el 65,32 por ciento fue temporal (frente a un 63,95 por ciento del mes anterior) y un 34,68 por ciento, indefinidos (el mes precedente fue un 36,05%).
En total se han registrado 10.692 contratos a extranjeros, un 9,21 por ciento más que en marzo y un 27,19 por ciento más que en el mismo mes de 2023.