Asegura que sólo se envían borradores a menores o hijos dependientes en los casos en los que no se pierde la deducción familiar
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La Agencia Tributaria negó hoy que el envío de borradores a menores pueda considerarse como "trampa o fallo" de los mismos tal como denuncia el sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha), según indicaron fuentes de este organismo a Europa Press.
Gestha indicó hoy, en un comunicado, que los padres que soliciten la devolución para el menor deben conocer que pueden perder la deducción de mínimo por descendiente a la que tienen derecho si el hijo percibe unos ingresos entre 1.800 y 8.000 euros anuales, resultantes de actividades tales como monitor de campamentos de verano, socorrista de playa u otros trabajos ocasionales.
En cambio, la Agencia Tributaria aclara que el envío de borradores individuales a menores, o hijos a cargo de hasta 25 años, se realiza exclusivamente si se cumplen dos parámetros: con los datos con los que cuenta la Agencia Tributaria, el menor tiene menos de 1.800 euros de renta, tal como estipula la ley para que los padres no pierdan el derecho de deducción por hijo, y siempre que esta opción resulte más ventajosa para la unidad familiar.
Asimismo, indica que como cualquier otro borrador, la Agencia Tributaria recuerda que el contribuyente, o su tutor legal, debe revisarlo, modificarlo si ha lugar, y en el caso de que así lo decida, confirmarlo.
El organismo precisa que los menores pueden obtener rentas sujetas a retención como, por ejemplo, por trabajos excepcionales o por intereses de cuentas a su nombre. Según la legislación actual del IRPF, los menores pueden tener derecho a una devolución, que sólo beneficia a la unidad familiar en los casos descritos, que es la razón por la que la Agencia Tributaria les envía el borrador.
LAMENTA LAS CRITICAS AL BORRADOR POR SU UTILIDAD SOCIAL.
Por último, reitera que todos los borradores que en la actualidad están a disposición de los contribuyentes han sido "correctamente calculados" con la información de la que se dispone en el momento de su elaboración.
La Agencia Tributaria, que recuerda que ya se han enviado más de 12 millones de borradores, lamenta que el sindicato de Técnicos de Hacienda utilice la herramienta del borrador, que por su alcance es "de especial sensibilidad social", con el único fin de obtener "relevancia" en los medios.