JAEN, 25 (EUROPA PRESS)
La organización agraria Asaja-Jaén recomendó hoy que no se venda aceite de oliva por debajo del precio que marca el almacenamiento privado, al tiempo que consideró que "la UE ya ha marcado el suelo del precio" e insistió en que lo que hace falta es "levantar dichos precios en el mercado, que actualmente son de ruina".
En un comunicado, Asaja-Jaén valoró la decisión del Consejo Consultivo de la Comisión Europea después de que acordara "conceder las ayudas para el almacenamiento privado del aceite de oliva" y afirmó que esta medida supone fijar de una vez "el techo del precio del aceite", de ahí que aconsejara a los agricultores que no vendan por debajo de este límite: 1,779 euros por kilo para el virgen extra y 1,710 euros kilo para el virgen.
El gerente y portavoz de Asaja-Jaén, Luis Carlos Valero, afirmó esperar que esta medida sirva para reactivar el precio del aceite en el mercado, aunque insistió en que es "absolutamente necesario que se actualicen los precios para que se active el almacenamiento privado".
"El límite para que se active el almacenamiento es obsoleto, ya que se negoció hace cerca de once años, lo que establece un precio que es ruinoso para el agricultor", apuntó al tiempo que hizo hincapié en que la decisión tomada hoy en Bruselas "es consecuencia directa de la solicitud del sector, que el pasado viernes firmó a nivel nacional y de forma conjunta un documento para pedir a Europa esta medida de urgencia".
Asaja-Jaén concluyó afirmando que el límite que por ahora establece Bruselas es de 110.000 toneladas de aceite y durante un plazo máximo de 180 días. "Los productores recibirán una ayuda para poder almacenar su aceite mientras se estabilizan los precios y con el fin de no seguir vendiendo a pérdidas", apuntó.