Economía

Economía/Empresas.- Michigan encabeza la lista de estados con los índices de desempleo más altos del país

NUEVA YORK, 25 (del corresponsal de EUROPA PRESS, Emilio López Romero)

El estado de Michigan, en el Medio Oeste de Estados Unidos, encabeza la lista de las zonas del país con mayores índices de desempleo, con casi un 13% de la población económicamente activa en paro, cuando la media nacional es del 8,9%, según se desprende de los últimos datos de abril publicados la semana pasada por el Departamento de Trabajo.

Sólo en abril se destruyeron 38.400 puestos de trabajo en Michigan, lo que sitúa la tasa de paro en el 12,9% en el estado donde se asientan los principales fabricantes de vehículos del país, los Tres Grandes de Detroit, uno de los sectores económicos, junto al financiero, más golpeado por la recesión, que desde que comenzó en diciembre del 2007 ha dejado a 5,7 millones de personas sin trabajo.

El estado de Michigan cuenta con un programa de ayuda para gente sin trabajo llamado Compensación de Emergencia de Desempleo (EUC, por sus siglas en inglés), que está financiado con fondos federales y que permite a cada persona que demuestre una serie de requisitos recibir hasta 362 dólares semanales (casi 260 euros al cambio actual) durante un máximo de 13 semanas.

Oregon, en el extremo noroeste de Estados Unidos, le sigue de cerca en un segundo puesto de la lista de los ocho estados con niveles de desempleo de dos dígitos, en su caso del 12%, por delante de Carolina del Sur (11,5%), Rhode Island (11%), California (11%), Carolina del Norte (10,9%), Nevada (10,6%) y Ohio (10,2%).

Mientras cada semana se siguen sumando a las listas de paro cientos de miles de personas, algunas de las grandes compañías que en su momento anunciaron recortes de plantilla han vuelto a contratar a nuevos empleados, como el caso del líder mundial del 'software' Microsoft, que en enero anunció el despido de unos 5.000 trabajadores y ahora planea contratar a entre 2.000 y 3.000 personas.

Otra de las empresas que está contratando a nuevos empleados es la cadena de grandes almacenes Target, que hace unos meses comunicó que se desprendería de un 9% de la plantilla de su sede central en Minneapolis y ahora tiene previsto abrir hasta 27 nuevas tiendas en 15 estados para los que dará empleo a entre 200 y 300 trabajadores por establecimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky