El turismo marcó en febrero el mejor inicio de año de su historia. El segundo mes de 2024 deja cifras récord tanto en llegadas -nos visitaron más de cinco millones de viajeros internacionales- como en gasto, que alcanzó los 6.747 millones de euros, un 25,8% más que en el mismo periodo de 2023, según el INE. El principal pulmón de la economía española consuma así su remontada, superando incluso los datos prepandemia. Cada turista dejó en España 1.347 euros, un 8,5% más que en el año anterior cuando ya tocó un máximo, fruto del efecto del repunte de la inflación y de la tendencia de los hogares a priorizar los viajes por encima de otros gastos secundarios.
Los británicos fueron los turistas que más nos visitaron y que más gastaron en su viaje a España. Representaron un 17,2% del total de los turistas internacionales, y dejaron un 36,4% más que en febrero de 2023. Por detrás, los alemanes elevaron su presupuesto un 24,8% y los neerlandeses lo hicieron un 26,5%. "Esta evolución dibuja un buen arranque para 2024, con ese alza general del 15,6% en el acumulado enero-febrero. No solo se evidencia la superación definitiva de la época de pandemia, sino que se percibe la posición de España como un destino predilecto a nivel internacional, capaz de atraer y cautivar a un flujo constante y creciente de visitantes", ha asegurado Carlos Abella, secretario general de la Mesa del Turismo de España.
La Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) despliega las principales partidas de gasto. Los turistas utilizaron un 21,6% de su presupuesto total a pagar su transporte, un 25,1% más que en el segundo mes de 2023. Por detrás, destaca el gasto en actividades -un 21,2%- y en alojamiento, para el que utilizaron 17,3 euros por cada 100 euros dedicados a su visita. Por comunidad, Canarias fue la principal receptora del gasto, un 32,3% del total se quedó en las islas, un 17,8% más. Por detrás, Cataluña, un 16,4%, y la Comunidad de Madrid, donde el gasto repuntó un 36,9% y que fue el destino del 14,7% del presupuesto de los turistas en febrero.
Por encima de las previsiones
Las históricas cifras registradas en los dos primeros meses de 2024 anticipan un año mejor incluso al 2019, y podría superar las expectativas del sector. Exceltur preveía un buen inicio de año, aunque de menor intensidad que el experimentado en 2023. Sin embargo, la recta inicial de 2024 deja 1,321 millones de turistas más que el año pasado, y 1,217 millones más que en los meses previos al estallido de la pandemia.
Lo mismo ocurre con el gasto. El acumulado de 2024 supera con creces el récord registrado el pasado año, y podría seguir incrementándose. La previsible rebaja de los tipos de interés y la lenta recuperación de la economía europea podrían seguir engrosando las cifras durante los próximos meses. De mantenerse la tendencia inicial, España podría terminar el año cerca de los 100 millones de turistas internacionales, por encima incluso de los 83,7 millones alcanzados en 2019, cuando se batieron todas las previsiones. En cuanto al gasto, las cifras de enero y febrero señalan el objetivo de los 136.000 millones de euros para todo el año, superando los 108.000 millones de 2023.