Economía

ANÁLISIS- Petróleo se estabiliza pero se mantienen focos de tensión

Los analistas coinciden en que la estabilización de las cotizaciones -aunque a un nivel aún elevado- se debió a una reducción de las tensiones geopolíticas y a una demanda inferior a lo previsto de fuel para calefacción, debido a las temperaturas inusualmente benignas en la región noreste Estados Unidos, la de mayor consumo del mundo.

NUEVA YORK (AFX-España) - Tras un año que se caracterizó por alzas históricas de las cotizaciones del petróleo, los precios parecen volver a equilibrarse en 2007, pero siguen en pie muchos de los factores que en ciertos momentos llevaron a los mercados al borde del pánico.

Contradiciendo a los analistas que habían vaticinado un petróleo a cien dólares para fines del año pasado, el 'light sweet crude' terminó 2006 en la Bolsa de Mercaderías de Nueva York a la misma cotización del fin de año anterior, a pesar las fuertes oscilaciones que sufrió en el ínterin.

En las primeras sesiones del año, los precios cayeron por debajo de los sesenta dólares el barril, tanto en Londres como en Nueva York.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de 'light sweet crude' para entrega en febrero se estabilizó el viernes a 55,65 dólares a las 15H15 tras haber caído más temprano, durante las transacciones electrónicas previas, alcanzando su nivel más bajo desde el 14 de junio de 2005.

En Londres, el barril de Brent del mar del Norte también alcanzó un nuevo nivel más bajo desde 2005, inferior a los 55 dólares.

Su cotización para entrega en febrero cayó a 54,50 dólares el barril, algo inédito desde el 30 noviembre de 2005.

'La razón de esta baja se debe a las temperaturas en el noreste de Estados Unidos, que son increíbles. Mientras que no tengamos una ola de frío, los precios seguirán presionados', explicó el miércoles Bruce Evers, analista del banco Investec.

'Según los servicios meteorológicos, la petición estadounidense de fuel va a ser 33% inferior a la normal durante la semana que se termina el 6 de enero', comentó Michael Davies, analista de la casa de corretaje Sucden.

Las temperaturas por el momento son suficientes para contrarrestar la influencia de factores alcistas, como el recorte de más de 14 millones de barriles de reserva de bruto estadounidense en las dos semanas previas al 22 de diciembre.

'La increíble baja de la demanda para los productos de calefacción compensa el hecho de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) haya reducido su producción', subrayó por su parte John Kilduff, analista de la empresa de corretaje Fimat.

Sin embargo, los analistas coinciden en señalar que la aparente estabilidad del mercado difícilmente habrá de mantenerse durante todo 2007, puesto que siguen vigentes los elementos que llevaron las cotizaciones a las nubes durante el año pasado.

En el contexto de la baja coyuntural de la demanda en Estados Unidos, los operadores relativizan, o incluso ignoran, factores de riesgo geopolítico que afectaron los precios el año pasado y que siguen en pie, como Irán, Nigeria o Irak, por ejemplo.

Aunque las tensiones entre Teherán y la comunidad internacional acerca de la cuestión nuclear pueden haberse agravado a raíz de las sanciones aplicadas en diciembre a Irán por el Consejo de Seguridad, a corto plazo parece muy poco probable que la república islámica suspenda o reduzca sus exportaciones de petróleo.

La situación tampoco ha mejorado en Nigeria, el principal productor africano de petróleo, donde hace una semana un atentado en un oleoducto cobró la vida de 284 personas.

Otros focos potenciales de tensión permanecen vivos en Medio Oriente y en Corea del Norte, nuevo socio del club nuclear, mientras no cesan de empeorar las relaciones entre Washington y Caracas, que puede conducir a situaciones que se reflejen en el sensible mercado petrolero.

Además de las tensiones geopolíticas, cabe tener en cuenta la temporada de huracanes en la región del Golfo de México, entre agosto y noviembre, que en 2005 tuvo consecuencias catastróficas sobre las plataformas de extracción situadas en el Golfo.

afxmadrid@afxnews.com

bur-rs/tlp/rt

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky