Berlín, 4 ene (EFECOM).- El motor exportador alemán perderá ritmo en 2007 y tras el aumento del 13 por ciento registrado en 2006, la Confederación del Comercio Exportador (BGA) ya sólo cuenta con un incremento del 6 por ciento este año.
Según los resultados de una encuesta entre las empresas del comercio exportador y mayorista presentada hoy en Berlín, el sector calcula, por otro lado, que en 2007 se podrán crear entre 8.000 y 10.000 empleos.
Un 90 por ciento de las firmas encuestadas hacen un balance negativo de las reformas económicas del gobierno, pues consideran que no se adaptan a las necesidades del mundo empresarial y carecen de la ambición necesaria para superar problemas estructurales.
"Todavía estamos a la espera de que haya una flexibilización real del mercado laboral, de que se superen los problemas estructurales en la seguridad social y en el ordenamiento fiscal", señaló el presidente de la BGA, Anton Börner.
Alrededor de la mitad de las empresas encuestadas aseguraron que harán depender sus inversiones del curso que tome la reforma de los impuestos empresariales.
"Más de una tercera parte de las empresas quiere reducir su volumen inversor en caso de que se decida gravar los intereses y parte de las financiaciones empresariales", señaló Börner.
El sector no ve, en cambio, problemas con la subida del Impuesto sobre el valor Añadido en tres puntos, vigente desde el pasado 1 de enero.
En torno al 84 por ciento de las empresas consultadas no cree que esta medida vaya a repercutir negativamente en el empleo y las inversiones.
Finalmente, la BGA revisó al alza sus previsiones sobre el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2007, y en lugar del 1,2 por ciento inicial, parte de un incremento del 1,7 por ciento. EFECOM
ih/umj/mdo
Relacionados
- Confederación cajas organiza jornadas sobre red española de microfinanzas
- El Patronato de Turismo de Madrid firma un acuerdo de colaboración con la Confederación de Turismo de América Latina
- Fundada la Confederación Sindical Internacional (CSI)
- Economía/Laboral.- Sindicatos de 170 países se reúnen desde hoy en Viena para crear una gran confederación sindical
- Fundada la Confederación Sindical Internacional (CSI)