Madrid 4 ene (EFECOM).- La economía latinoamérica crecerá el 4,5 por ciento en 2007, tras haber cerrado el año pasado con un avance del 5,1 por ciento, gracias al descenso de la inflación, la estabilidad política y las mejores condiciones financieras, según las previsiones del Servicio de Estudios del BBVA.
En un comunicado, la entidad eleva un punto las expectativas de crecimiento del año pasado y siete décimas las correspondientes a este ejercicio.
Además, prevé que la inflación media de la región se sitúe en "niveles históricamente reducidos" del 5 por ciento en 2006 y del 5,3 por ciento este año.
Según el banco, el mayor crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en 2006 lo ha registrado Venezuela, con un 9,5 por ciento, seguido de Argentina (8,5 por ciento), Perú (7,4 por ciento), Colombia (7,1 por ciento), México (4,6 por ciento), Chile (4,3 por ciento) y Brasil (3 por ciento).
En 2007, Argentina será el país con tasas de crecimiento más elevadas, hasta el 7,9 por ciento, después de Perú (6,3 por ciento), Colombia (6,2 por ciento), Chile (5,2 por ciento), Venezuela (4,3 por ciento), México (3,6 por ciento) y Brasil (3,3 por ciento).
Para el BBVA, las "sorpresas" en la evolución del crecimiento y de los precios y la ausencia de episodios de inestabilidad en la celebración de los procesos electorales del año pasado han contribuido a consolidar los "buenos" datos macroeconómicos.
Asimismo, el banco prevé que los nuevos equipos de gobierno den continuidad a las políticas monetarias y fiscales "que han acompañado la mejora" de los resultados económicos en los últimos años.
La entidad recuerda que las principales economías de la región crecieron en el tercer trimestre de 2006 el 5,2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior y que la tendencia de la inflación es "claramente descendente" desde mediados de 2005.
En mayo de ese año la inflación se situó en el 6,9 por ciento, porcentaje que se redujo hasta el 4,9 por ciento en noviembre de 2006.
Según el BBVA, el país más inflacionista en 2006 fue Venezuela, con una tasa del 16,7 por ciento, seguido de Argentina (9,9 por ciento), Colombia (4,5 por ciento), México (3,8 por ciento), Brasil (3 por ciento), Chile (2,6 por ciento), y Perú (1,5 por ciento).
Este año, Venezuela seguirá siendo el país con la tasa de inflación más elevada, al situarse en el 17,3 por ciento, después de Argentina (10 por ciento), Brasil (4 por ciento), Colombia (3,6 por ciento), México (3,5 por ciento), Chile (2,5 por ciento) y Perú (2,2 por ciento).
Según el banco, la "buena" evolución de los precios y el contexto internacional "favorable" han permitido mejorar las condiciones de financiación.
A este respecto, la entidad destaca que el tipo de interés promedio en las principales economías latinoamericanas se ha reducido en más de dos puntos desde el verano de 2005, lo que se ha traducido en un "mayor dinamismo" del crédito de la región y ha contribuido al "empuje creciente" de la demanda interna.
El BBVA también señala que los precios del petróleo y de las materias primas, que se sitúan por encima del promedio histórico, han dado a Latinoamérica "un colchón de seguridad adicional" a la "buena" situación de la región.
En este sentido, destaca que el índice de materias primas aumentó en el cuarto trimestre de 2006 el trece por ciento respecto al mismo periodo del año anterior y que el precio de los metales y de productos como el café y la soja ha aumentado de forma "muy significativa", lo que ha beneficiado los intercambios comerciales de países como Chile, Perú, Argentina y Colombia.
Además, la entidad subraya que el precio del petróleo se ha moderado, lo que ha permitido reducir las presiones inflacionistas en los países importadores de crudo, mientras que los productores han mantenido "elevados" sus ingresos. EFECOM
lbm/mdo
Relacionados
- La economía surcoreana crecerá un 4,6 por ciento en 2007
- LATINOAMÉRICA- Economía crecerá 4,5% en 2007, según BBVA
- La economía brasileña crecerá un 3,5 por ciento en 2007 según los economistas
- Economía/Macro.- La economía china crecerá un 10% en 2007, según la agencia nacional de estadística
- Economía/Empresas.- El beneficio de las empresas cotizadas crecerá menos en 2007, según la Bolsa de Barcelona