Economía

Chirac propone reducir 13 puntos en el impuesto de sociedades en cinco años

París, 4 ene (EFECOM).- El presidente francés, Jacques Chirac, propuso hoy reducir trece puntos el impuesto sobre las sociedades en cinco años en Francia, a fin de luchar contra la competitividad fiscal en Europa.

Chirac, que concluye el próximo mayo su segundo mandato en el Elíseo, se pronunció a favor de la bajada del 33 al 20 por ciento de ese impuesto en el tradicional acto de "Veaux", de felicitación de año nuevo, a las "fuerzas vivas" de la Nación (sindicatos, patronal y asociaciones), en el Elíseo.

"El reto es importante en los próximos años: Se trata de la competitividad fiscal entre las naciones. Para conservar nuestras empresas y atraer a otras habrá que bajar el impuesto sobre las sociedades al 20% en cinco años", insistió el jefe del Estado francés, quien aún no ha desvelado si se presentará a su reelección.

Esa reducción del impuesto de sociedades deberá ir más lejos y es "del orden del 10%" para las empresas que distribuyan de manera equitativa sus beneficios entre accionistas y asalariados por medio de la participación, añadió Chirac.

Sugirió que "cuando un fondo de inversión decida revender una empresa se le debería imponer que revierta a los asalariados una fracción significativa de la plusvalía realizada, por ejemplo del 20%".

"Los asalariados deben beneficiarse de una parte de los beneficios que han contribuido a crear con su trabajo", insistió el jefe del Estado, quien clamó porque "todos los trabajadores, y no uno de cada dos como ahora, tengan derecho a la participación".

Pero precisó que "la participación no es un sustituto de los salarios, sino una fuente complementaria de ingresos".

El jefe del Estado se pronunció además a favor de la creación de una seguridad social profesional", con la fusión de la Agencia Nacional por el Empleo (ANPE), dedicada a la recolocación de los parados del UNEDIC, que gestiona los subsidios.

Ese "nuevo instrumento de combate contra el paro y por el empleo" tendría cuatro misiones: "el pago del paro, el acompañamiento personalizado para la búsqueda de empleo, la ayuda a la movilidad profesional y la formación a lo largo de la vida", detalló.

"Una auténtica relación contractual, hecha de derechos y obligaciones, unirá a las personas sin empleo y a la seguridad social profesional", explicó el presidente, quien precisó que ese nuevo organismo estará gestionado por los agentes sociales y el Estado.

"Queda aún mucho, mucho por hacer por el empleo", remarcó el jefe del Estado, pero aseguró que de aquí a finales de este año el nivel del paro en Francia será "el más bajo en el último cuarto de siglo".

Un resultado que se debe a la "acción resuelta" del primer ministro, Dominique de Villepin, gracias a quien el paro se ha reducido en "360.000" personas, subrayó Chirac. EFECOM

cat/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky