Economía

El Gobierno argentino retira el capítulo fiscal de la 'ley ómnibus' para acelerar su aprobación

  • "Hay disenso en el capítulo económico", asegura el ministro de Economía, Luis Caputo
  • "Hemos tenido que tomar decisiones incómodas para llegar a déficit cero", añade
Una bandera argentina en un balcón de Buenos Aires / EP

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, ha anunciado este viernes en una conferencia de prensa que el Gobierno ha decidido retirar el capítulo fiscal de la 'ley ómnibus' para de esta manera acelerar la aprobación del proyecto en el Congreso.

"Hay disenso en el capítulo económico, los hemos escuchado a todos y compartimos muchos de esos reclamos. Hemos tenido que tomar decisiones incómodas para llegar a déficit cero, pero de ninguna manera queremos que por este capítulo fiscal se demore lo que creemos necesario y urgente", ha asegurado el funcionario en las declaraciones recogidas por el medio Infobae.

Ha añadido que, "en función de esta situación, es que hemos decidido retirar el capitulo fiscal de la Ley de Bases para facilitar su aprobación". "Esto va a acelerar los tiempos y facilitar la situación de muchos gobernadores", ha aseverado.

Caputo también ha querido insistir en que "lo más importante es lo estructural que va a generar el cambio en Argentina, para cumplir con el déficit fiscal cero", pero ha advertido que "cumplir con esa meta de crecimiento y despegar con este paquete de desregulación que le sacamos la pata de la cabeza al sector privado. Esto es subsanable, es reemplazable. Estamos en mejores condiciones que cuando mandamos la ley".

El paquete fiscal incluye el blanqueo, la moratoria, el adelanto de Bienes Personales, la Ley de Ganancias, las retenciones y el cambio de la fórmula jubilatoria. "Esto es lo que se retiraría. Hay consenso en el Congreso de que el resto del paquete es beneficioso para el país", ha explicado.

"Lo que es esta reducción de gastos hoy tiene un sentido porque va a resultar. No es una casualidad que Argentina haya tenido problemas en los últimos 100 años. Hoy tenemos el compromiso de no resignarnos para que el esfuerzo valga la pena. La situación va a mejorar, no se sale de esta situación de desmanejo en dos meses", ha agregado.

Al finalizar la conferencia, el ministro ha expresado que evaluarán "nuevas medidas" y que tratarán de "consensuarlas con los gobernados y legisladores en el futuro". "Este es un Gobierno que escucha, es lo que debemos hacer. A pesar de los gritos en el Congreso los escuchamos. Nosotros coincidimos con esos reclamos. Algunos lo interpretaron como una pelea con gobernadores, no es así. ¿Cómo no voy a entender a un gobernador que quiere defender los intereses de su provincia?", ha sentenciado.

Más tarde, la oficina del presidente ha destacado en un comunicado "el consenso alcanzado en relación a las reformas estructurales que el país necesita, incluidas en el proyecto de la ley de "Bases'", y ha confirmado que, "debido a que el capítulo fiscal estaba demorando el tratamiento legislativo, se definió retirarlo para que la ley avance sin problemas".

Desde Presidencia han hecho hincapié, además, en que "habrá que avanzar en el ajuste sobre la política tal y como se están ajustando los argentinos, debido a que el compromiso del Gobierno con el déficit cero es inquebrantable".

"La medida anunciada garantiza que no existen razones para demorar la aprobación de la ley. El capítulo fiscal se podrá discutir más tarde", sentencia la nota.

Caputo asume Infraestructura

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, ha afirmado que se hará cargo de las competencias de la cartera de Infraestructura tras confirmar la salida del Ejecutivo del titular de este área, Guillermo Ferraro, y ha señalado que esa dependencia será absorbida por el Ministerio que él ostenta.

"Voy a asumir el área de Infraestructura", ha comunicado Caputo durante una rueda de prensa en la Casa Rosada recogida por la agencia Télam, en la que también ha anunciado la retirada del capítulo fiscal de la ley 'ómnibus'.

Si bien la salida de Ferraro del equipo de Gobierno argentino no ha sido confirmada oficialmente por fuentes gubernamentales, el presidente del país, Javier Milei, ha interactuado este viernes con una cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter, en la que se hacía alusión al tema.

"Milei se sacó de encima un topo, premió al ministro que más labura y cerró un Ministerio. Todo en la misma jugada. Infraestructura pasa a Secretaría y queda bajo Toto Caputo que suma poder en el Gobierno", señala la mencionada cuenta en una publicación marcada por Milei que apoyó con un 'me gusta', según el mismo medio.

Por su parte, la ministra argentina de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, había referido que algún cambio de Gabinete obedecía a una "reducción de costos" y había añadido que Caputo tendría "más actividad y más responsabilidad".

No obstante, Mondino ha negado la existencia de crisis alguna en el seno del Gobierno y ha argumentado que el Ejecutivo de Milei necesita "coordinación" para que "la famosa frase 'no hay plata' quede bien clara en todos los casos".

"Seguimos trabajando juntos como siempre", ha subrayado la titular de exteriores en declaraciones ofrecidas tras un acto en el Museo del Holocausto en conmemoración a las víctimas del nazismo, recogidas también por Télam.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky