
El proyecto de ocio Elysium City de Castilblanco (Badajoz) ha llegado hoy, jueves 25 de enero, a la Asamblea de Extremadura, donde PP y PSOE han tenido un cruce de acusaciones sobre el futuro del mismo.
La presidenta del Grupo Parlamentario Socialista, Piedad Álvarez, ha preguntado a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, sobre las razones que "llevan a la Junta de Extremadura a anunciar públicamente que no va a recurrir la sentencia" del TSJEx sobre el proyecto de Elysium City en Castilblanco.
Guardiola ha afirmado que su gobierno no está "para hacer maratones judiciales, además sabiendo que no vamos a ganar porque desde el inicio no hubo la más mínima seriedad". Así de tajante contestaba a Piedad Álvarez que "señala una total ausencia de información en materia de gestión energética y ambiental".
La presidenta del Grupo Parlamentario Socialista, Piedad Álvarez, ha criticado en su pregunta que Guardiola "no tiene proyecto para Extremadura y el problema es que tampoco quiere utilizar el proyecto del anterior ejecutivo" socialista, de ahí que no quiera recurrir esa sentencia del TSJEx que según ha recordado, "no es firme".
Para Álvarez esta sentencia es muy importante porque "confirma la utilidad de la Ley de Grandes Instalaciones de Ocio (Legio)", y "no cuestiona la viabilidad de este proyecto", y que también "asegura que el proyecto respeta la zepa colindante".
Sobre Elysium City destacó la prioridad de un proyecto que va a crear en las comarcas de las Ibores y La Sibera más de 26.000 empleos, por lo que le pregunto a Guardiola que si tiene otro proyecto que sea capaz de generar esta riqueza en la zona. Según afirmó, el Gobierno de la Junta de Extremadura "conocen perfectamente diferentes soluciones para arreglar este asunto" por lo que pidió que se comprometiera con el interés de los extremeños y extremeñas.
Aunque a su juicio destacó que la presidenta y la bancada de la derecha "no cree en este proyecto, igual que no cree en ninguno de los proyectos que ha heredado y este proyecto lo tilda usted nada más y nada menos que de castillos en el aire", quien le ha recordado que ete proyecto "es real, como son reales todos aquellos proyectos que ustedes denominan maquetitas", entre los que ha citado la Gigafactoría de Navalmoral, el matadero de Zafra, Amazon en Badajoz o la fábrica de diamantes sintéticos en Trujillo, entre otros.
Guardiola critica la actitud del gobierno
Según la mandataria extremeña el gobierno socialista gestionó este proyecto desde un punto de vista "electoralista" dando "luz verde a un plan de ordenación a sabiendas de que faltaban los requisitos exigidos y actuando "bochornosamente" como ha sentenciado el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.
Sobre la sentencia destacó que les "debería hacer ver" al anterior gobierno que "las cosas no se hacen así, con prisa, sin garantía, de manera tan sumamente irresponsable", tras lo que ha señalado que la Junta de Extremadura "no está aquí para lavarles la conciencia ni para arreglar lo que ya nació roto".
Afirmó que el nuevo Gobierno va a "dar certezas a las empresas, para abrirles las puertas, para simplificar y para acelerar su aterrizaje en esta tierra", tras lo que ha aclarado que no están "para hacer maratones judiciales, además sabiendo que no vamos a ganar porque desde el inicio no hubo la más mínima seriedad", ha asegurado. Al mismo tiempo se comprometió con el desarrollo de la iniciativa privada en de Castiblanco.
María Guardiola pidió respeto a los tribunales y le contestó a la socialista que ella no está para cargar sobre sus hombros la "mochila de promesas incumplidas y de proyectos abandonados", porque si lo hace se "hundiría tres metros bajo el suelo".