Economía

El Gobierno apoyará a los más afectados por la presunta estafa filatélica

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha afirmado que el Ejecutivo estudia medidas de apoyo para las personas cuyas economías hayan quedado más resentidas por la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa.

La vicepresidenta precisó en la comparecencia posterior al Consejo de Ministros que "el Gobierno va a ser sensible, estudiando, como ya lo está haciendo, la posibilidad de adoptar medidas de apoyo para aquellas economías más precarias que se resientan en el transcurso de tiempo que se prolongue el proceso judicial".

También ha añadido, a la pregunta de una periodista, que se está intentando dar toda la información y apoyo por parte del Gobierno a los afectados, por lo que los primeros recursos estatales irán destinados a las organizaciones de consumidores y usuarios, para que los clientes de estas empresas filatélicas puedan construir sus denuncias y defenderse en juicio de manera eficaz.

La intención del Gobierno, ha recalcado, es que los ciudadanos piensen que van a tener información y que se va a hacer a la Justicia que funcione lo más rápidamente posible. Además se estudia crear una ley en el futuro para que haya mayores instrumentos de regulación que ayuden a prevenir este tipo de situaciones.

Apoyo a las economías más precarias
Asimismo, Fernández de la Vega ha añadido que, respecto a las situaciones actuales, el Gobierno será "sensible" y buscará a las familias más precarias que se vean en una situación de necesidad por esta situación.

Fernández de la Vega añadió que el Gobierno va a "aportar" todos los recursos necesarios a las organizaciones de consumidores para que puedan atender al asesoramiento y defensa jurídica de los clientes afectados de manera "gratuita".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky