Economía

La producción industrial crece un 1,1% en noviembre y suma dos meses de alzas

  • Es el mayor aumento desde marzo del pasado año y una tasa medio punto superior a la de octubre
  • Deja atrás cuatro meses en negativo
  • Las ramas de actividad que más aumentaron fueron la fabricación de vehículos de motor
La producción industrial suma dos meses en positivo

La producción industrial española repuntó en noviembre un 1,1 % con respecto al mismo mes de 2022, su mayor aumento desde marzo del pasado año y una tasa medio punto superior a la de octubre, debido al buen comportamiento de los bienes de equipo y de los bienes de consumo duradero.

El índice de producción industrial (IPI) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) continúa en el terreno positivo por segundo mes consecutivo y deja atrás cuatro meses de descensos: junio (1,7%), julio (2%), agosto (3,6%) y septiembre (3,9%). La subida de noviembre se debió principalmente al aumento de los bienes de equipo (5,7%), de los bienes de consumo duradero (2,9%) y, en menor medida, de la energía (1,6%).

Los sectores que tiraron a la baja fueron los bienes de consumo no duradero, que bajaron un 1,5%, y los intermedios, con un descenso del 1%. Los datos detallados muestran que las ramas de actividad que más aumentaron fueron la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques (14,6%) y la de otro material de transporte (14%), seguidos de la industria de la madera y del corcho, excepto muebles, cestería y espartería (9,7 %) y coquerías y refino de petróleo (8,8 %).

Por el contrario, en noviembre se contrajeron con fuerza otras industrias extractivas, un 46,2%; las artes gráficas y reproducción de soportes grabados, un 17,1%; la fabricación de bebidas, un 16,2%; y la fabricación de otros productos minerales no metálicos, un 11,8%. La producción industrial aumentó en noviembre en once comunidades autónomas, sobre todo en Islas Baleares (18,2%), Galicia (7,3%) y Castilla y León (6,5%), y disminuyó en las otras seis, especialmente en Navarra, un 7,4%; Cantabria, un 5,8%; y Comunidad Valenciana, un 4,1%.

Una vez corregidos los datos de los efectos estacionales y de calendario, el IPI muestra una subida de 0,8% interanual, una tasa que abandona el terreno negativo por primera vez en siete meses y es 2,2 puntos superior a la registrada en octubre.

En términos mensuales, la producción industrial se incrementó en noviembre un 1% (eliminando los efectos estacionales y de calendario), una tasa 1,7 puntos superior a la observada en octubre. Todos los sectores presentan tasas mensuales positivas, especialmente bienes de equipo (2%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky