Lahore (Pakistán), 3 ene (EFECOM).- Islamabad se plantea seriamente abrir la frontera de Wagah, entre el estado indio de Punjab y la provincia paquistaní del mismo nombre, para permitir el comercio del té por tierra, dijeron hoy a Efe fuentes del Ministerio de Comercio de Pakistán.
Las mismas fuentes añadieron que, tras repetidos llamamientos por parte de grupos de presión relacionados con la industria del té a ambos lados de la frontera, Pakistán se plantea la posibilidad de eliminar el arancel sobre este producto.
Actualmente, las exportaciones de té indio a Pakistán están sujetas a un arancel del 10 por ciento, mientras que sus máximos competidores, entre ellos Sri Lanka, Bangladesh y Nepal, no tienen que pagar ningún arancel.
La India es el máximo productor mundial de té, pero los 150 millones de kilos que Pakistán importa cada año provienen principalmente de Sri Lanka y Kenia.
Pakistán importa cada año seis millones de kilos de té desde la India a través de Dubai y se presume que la apertura de la frontera de Wagah para el té incrementaría esa cantidad hasta los diez millones.
Las fuentes del Ministerio de Comercio precisaron que uno de los objetivos de la eliminación del arancel para el té indio es la lucha contra el creciente comercio ilegal.
Las autoridades comerciales paquistaníes calculan que cada año se introducen ilegalmente alrededor de 25 millones de toneladas de té en el país. EFECOM
am/fab/mic/jlm
Relacionados
- CHINA- Demanda de cobre caerá este año un 7% y las importaciones un 40%
- Comisario viaja a Moscú para impedir veto a las importaciones de carne de UE
- Economía/Motor.- EEUU suprime los aranceles a las importaciones de acero para la producción de automóviles
- EEUU- Precios de importaciones suben 0,2% en noviembre
- Azerbaiyán suspenderá las importaciones de gas ruso desde 1 de enero de 2007