Economía

IU recuerda que, pese bajada, sigue habiendo más de dos millones de parados

Madrid, 3 ene (EFECOM).- El coordinador ejecutivo de Trabajo y Economía de IU, Javier Alcázar, dijo hoy que aunque la reducción de desempleo en 80.064 personas en 2006 es "un dato positivo", no debe suponer un "motivo de euforia" y "debe enmarcarse en una realidad de más de 2.022.873 de personas en desempleo".

En un comunicado, Alcázar analizó así los datos sobre paro dados hoy por el Ministerio de Trabajo, según el cual el desempleo registrado en los Servicios Públicos de Empleo bajó en diciembre pasado en 291 personas y dejó en 2006 un total de 2.022.873 parados inscritos, es decir, 80.064 personas menos que en 2005.

Según Alcázar, este dato, "aún siendo mucho mejor que el referido al año anterior, es insuficiente a tenor del ritmo de crecimiento de nuestra economía, que maximiza beneficios empresariales y atenúa en la práctica el poder adquisitivo real de los salarios".

Añadió que la reducción del empleo femenino es "a todas luces insuficiente", y muestra la "dificultad del mercado a emplear el capital profesional y técnico que las mujeres aportan a nuestra realidad económica".

Alcázar señaló que las mujeres desempleadas representan más del 60 por ciento de las personas registradas, y "las políticas de bonificación se han mostrado ineficientes para abordar un problema de carácter estructural que nos diferencia claramente de la UE, donde la mujer está más reconocida profesionalmente".

Por otro lado, el portavoz de IU consideró que los datos "siguen mostrando el protagonismo económico del sector servicios y la tímida reducción en el sector industrial", lo que representa "una pérdida paulatina de la calidad del empleo, y la incapacidad manifiesta de impulsar políticas de mejora de la herramienta productiva".

Además, consideró que el aumento de los contratos indefinidos se concentra en los contratos de conversión, fruto de la Reforma Laboral, "esto representa despidos más fáciles y más baratos, en claro detrimento del contrato indefinido ordinario, que se ha minimizado paulatinamente".

El portavoz de IU recordó que el paro "sigue siendo un problema fundamental en nuestra sociedad, y en nuestras familias", que en su opinión "pagan" una realidad económica y social "contradictoria", en la que el fuerte crecimiento "no impide seguir manteniendo niveles elevados de desempleo".EFECOM

pamp/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky