Economía

Alemania coge velocidad de crucero y crea empleo como en su mejor época

Ni siquiera el aumento del IVA que entró en vigor ayer ensombrece el optimismo

berlín. Los alemanes comienzan el año con dos buenas noticias. De acuerdo a una encuesta realizada entre grandes empresarios de países vecinos, Alemania es el país más competitivo de la eurozona. Y, además el número de empleados registró en 2006 el mayor ascenso de los últimos seis años y podría seguir creciendo en los próximos 12 meses. Una perspectiva, eso sí, que se ve enturbiada por el recién estrenado aumento del IVA (del 16 al 19 por ciento) y la sombra que arroja sobre el consumo interno.

La reputación de Alemania fuera de sus fronteras es más que aceptable y aún perdura esa imagen de locomotora del resto del continente, a juzgar por el sondeo realizado por encargo del diario Handelsblatt, donde recibe una nota de 2,5 en una escala de uno a cinco. Sólo China y Suiza, con un 1,8 y un 2,4 respectivamente, se colocan por delante en lo que a competitividad se refiere, según los casi 1.200 altos cargos consultados en seis países europeos. Consideran que los alemanes podrán potenciar su ya mejorada competitividad gracias al repunte económico registrado y los buenos pronósticos para este año.

Paradójicamente, los empresarios alemanes son los menos optimistas con su propio país, a pesar de la tendencia ascendente registrada a lo largo de 2006. La Oficina Federal de Estadísticas presentó ayer un nuevo dato alentador. A lo largo del último año, el crecimiento del empleo fue de 0,7 por ciento y el promedio de trabajadores de 39,1 millones. De esta forma, Alemania regresa a los niveles de ocupación de 2002 y registra un ascenso similar al de 2000, un año de auge económico tras la reunificación. La reactivación económica ha sido decisiva en la creación de empleo, a la que también ha contribuído un agente inusual pero, decididamente, muy positivo para la Alemania de 2006: el Mundial de fútbol del pasado verano.

Los expertos y también los empresarios esperan que la creación de empleo continúe en 2007.

Y, todo ello, a pesar de que el aumento del IVA que empezó a aplicarse con el año nuevo podría ralentizar peligrosamente el consumo.

Todavía es pronto para saber hasta qué punto afectará la subida impositiva a la economía alemana. En la primera jornada laboral del nuevo año, los comercios germanos han plantado cara al aumento de precios con una auténtica guerra de ofertas. Grandes centros comerciales, cadenas de electrodomésticos y también pequeños locales y restaurantes han decidido asumir la subida de forma temporal para así evitar la pérdida de clientes. "Retrasamos el aumento del IVA hasta febrero" o "Garantía de precios estables" eran algunos de los eslóganes que podían leerse ayer en escaparates y vallas publicitarias. De cualquier forma, las agencias de protección al consumidor advierten sobre un aumento paulatino y encubierto de los precios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky