Economía

¿Cuánto ingresa Zaragoza por congresos y eventos profesionales?

Los congresos y eventos profesionales aportan a Zaragoza más de 83 millones de euros. | Foto: Ayuntamiento de Zaragoza
Zaragozaicon-related

Zaragoza aumenta su atractivo para los congresos y eventos profesionales. El año 2023 se cierra con buenas cifras que reflejan tanto el aumento del número de eventos como el impacto económico de la ciudad y la mayor afluencia de profesionales.

La aportación de congresos y eventos profesionales a la ciudad de Zaragoza se cifra en 83.520.000 euros al haber recibido la asistencia de 98.000 delegados, 20.000 personas más que en 2022. Esto supone un aumento de los ingresos para el tejido económico de Zaragoza un 39% superior al de 2022, cuando se registraron 60.000.000 de euros.

De la mano del Ayuntamiento de Zaragoza, el interés multisectorial por celebrar reuniones profesionales ha crecido de manera muy significativa, un 26%, ya que Zaragoza Convention Bureau (ZCB) ha dado cobertura a 408 eventos frente a los 323 del año pasado, así como a 1.350 reuniones de trabajo.

Los datos se han dado a conocer tras la celebración de la reunión del Comité Ejecutivo y la Asamblea General de socios de ZCB, donde se ha informado de la actividad congresual y acciones llevadas a cabo en 2023.

De acuerdo con la información facilitada por ZCB, la ciudad de Zaragoza ha sido objeto en 2023 de varios hitos al albergar la celebración de eventos relevantes como el CONAMA local con 1.000 delegados, el 40 Congreso de FEPACE con 1300 delegados, la 51 Reunión de la Sociedad de Hematología y Hemoterapia con 250 delegados, el 5 Congreso Nacional Médico y Farmacéutico Semergen con 350 delegados, la 39 Bienal de la Real Sociedad de Química con 1300 delegados, el 45 Congreso de la Sociedad Española de Biología Molecular, con 700 delegados, el 17 Congreso Nacional de Laboratorio Clínico con 1300 delegados, o Blockchain con 2000 delegados.

Esta actividad es fruto también de las acciones promocionales llevadas a cabo desde el Ayuntamiento de Zaragoza para dar a conocer la ciudad y sus posibilidades para acoger este tipo de eventos, además de disponer de una oferta posterior una vez finalizado el programa oficial del congreso o acto profesional.

En 2023 se han ejecutado 14 acciones de promoción y comercialización, lo que ha propiciado 390 contactos comerciales. Especialmente, se ha puesto el foco, por una parte, en la internacionalización y en acciones a nivel nacional con presentaciones en Bilbao, Barcelona y Madrid.

Además, a través de las 13 actividades organizadas por Zaragoza Congresos como los Profits o las Jornadas ZCB, se ha reunido a más de 600 personas, con acciones destacadas en Ferias y Workshops internacionales como IBTM, en Barcelona, y el evento organizado por Spain Convention Bureau para el mercado alemán en Gran Canaria.

También se ha participado en los Mice & Forums de Granada y Madrid, la Jornada SCB Corporativo en Pamplona, y el MIS de Eventoplus en Madrid, y el Iberian Mice Forum de Logroño.

Otra de las acciones que ha retomado el Ayuntamiento de Zaragoza es la presentación de Zaragoza como Destino de Eventos, a nivel local en I3A Instituto de Ingeniería en el CPS y en el Colegio de Médicos, entre otras.

Otro de los elementos nuevos para dinamizar este sector es el cuarto pilar dentro de Zaragoza Congresos: ZCB Asociativo, una nueva vía de colaboración con las asociaciones, clústeres, facultades, colegios profesionales y sociedades científicas, de investigación y de materias específicas con sede en Zaragoza, y que van a venir a reforzar el ecosistema de más de 450 entre personas, empresas y entidades que conforman Zaragoza Congresos.

Además del balance de 2023, también se ha abordado el plan de actuación para 2024. El próximo año estará enfocado en la promoción nacional e internacionalización de la ciudad de Zaragoza en el sector MICE. Los objetivos estratégicos fijados son la innovación, internacionalización y sostenibilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky