Berlín, 2 ene (EFECOM).- La subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que pasó en Alemania del 16 al 19 por ciento con la entrada del año, costará hasta 2010 unos 190.000 puestos de trabajo, como consecuencia de la consiguiente caída del consumo.
Así lo pronostica el Instituto de Investigaciones del Mercado Laboral (IAB), con sede en Nuremberg, en un estudio publicado hoy, en que se advierte de las consecuencias que ese aumento tendrá en el mercado laboral en sectores como gastronomía o comercio minorista.
De acuerdo con ese análisis, para evitar esta evolución y generar empleo, debería destinarse la recaudación adicional que comportará esa subida a rebajar las cuotas de la seguridad social y abaratar así el coste del empleo.
Con la entrada del año no sólo ha aumentado el IVA, sino también las cuotas al seguro obligatorio de enfermedad, que se situará entre el 14,3 y el 15 por ciento (un 0,6 por ciento más que hasta ahora) y del de jubilación, que queda en el 19,9 por ciento (un 0,4 por ciento más).
Las cifras del desempleo descendieron el pasado mes de noviembre por debajo de la barrera psicológica de los cuatro millones de desempleados, lo que no ocurría desde octubre de 2002.
En 2006, Alemania experimentó el mayor crecimiento de empleo de los últimos seis años, según datos de la Oficina Federal de Estadística en Wiesbaden, que atribuye esa evolución positiva del mercado laboral a la reactivación económica y al Mundial de Fútbol, del que fue anfitrión ese país. EFECOM
gc-umj/jlm
Relacionados
- Deutsche Post suprimirá 1.000 puestos de trabajo por reestructuración
- Cae desempleo y aumentan puestos de trabajo en América Latina
- Magna Steyr eliminará 500 puestos de trabajo en Austria
- Wagon Automotive suprimirá 581 puestos de trabajo en Francia
- Grandes empresas perdieron 7.000 puestos trabajo en septiembre