
El Euríbor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, situó hoy su tasa diaria en el 1,602%, con lo que encadena dieciseis jornadas seguidas de descensos y acelera su caída hasta situar el nivel mensual en el 1,662%, el más bajo de su historia.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
En caso de que el indicador terminase mayo en estos niveles, registraría una bajada de 3,332 puntos con respecto al de mayo del año pasado y marcaría un nuevo mínimo anual, al situarse por primera vez en la cota del 1,6% al cierre de un mes.
La tendencia bajista se ha acelerado después de que el Banco Central Europeo decidiera el 7 de mayo un nuevo recorte en los tipos de interés, hasta colocarlos en el 1%, sin que los expertos descarten que el precio oficial del dinero se aproxime más a cero.
Los expertos consultados por Europa Press vaticinan que el indicador continuará ajustando su nivel al de los tipos oficiales de interés, hasta mantener un diferencial de entre 30 y 50 puntos básicos, con lo que el Euribor (EIBOR1Y.244)podría aún caer hasta el 1,3% o 1,5%.
Con los niveles actuales del Euríbor y para una hipoteca de 150.000 euros a 25 años con un diferencial del 0,75%, el ahorro para los que tengan que revisar ahora su letra se situaría en torno a unos 300 euros al mes, con lo que el ahorro anual se elevaría a unos 3.600 euros.