
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estimó el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla y León en el 1,6 por ciento en el tercer trimestre de este año, en tasa interanual, dos décimas menos que la media nacional, que fue del 1,8 por ciento.
En términos interanuales se observa que Baleares es la región que presenta el mayor crecimiento del PIB, seguida de Canarias, con incrementos del 2,9 y 2,3 por ciento. Además, Madrid y Cataluña también se sitúan por encima de la media nacional, ambas con un 2,1 por ciento. Todas las demás se encuentran por debajo: Cantabria (1,3 por ciento), seguido de Asturias, Galicia y Extremadura, con el 1,4 por ciento, País Vasco, La Rioja, Murcia, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha (1,5), la propia Castilla y León (1,6) y Aragón, Andalucía y Navarra (1,7 por ciento).
En tasas de variación intertrimestrales, de nuevo el archipiélago balear destaca por su expansión, con un crecimiento del 0,6 por ciento. Por encima de la media nacional se encuentran también Madrid, Canarias y Cataluña (0,4), mientras que la igualan siete autonomías, entre ellas Castilla y León. En contraposición, cierran, con un 0,2 por ciento, otras seis comunidades.