Economía

Los funcionarios recibirán en octubre una 'paguilla' que implica una subida extra del sueldo del 0,5%

  • La subida será retroactiva desde el 1 de enero y será un pago único
Imagen: Europa Press

El IPC de septiembre, que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado la 'paguilla' que cobrarán los empleados públicos en octubre con efecto retroactivo desde el 1 de enero. Será un pago único y verán reflejada en sus nóminas una subida salarial extra del 0,5%.

La 'paguilla' responde al Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, firmado por los sindicatos CCOO y UGT con el Gobierno en la Mesa General de las Administraciones Públicas, al que se llegó en septiembre del año pasado.

En concreto, ambas partes acordaron que, además de la subida salarial del 2,5% para este año, los funcionarios percibirían un paga adicional del 0,5% con efectos retroactivos desde enero si la suma de la variación del IPCA del año 2022 y del IPCA adelantado del mes de septiembre de 2023 supera el 6%. Según el dato adelantado de Estadística, el IPCA se situó en septiembre en el 3,2% (ya solo la media del IPCA en 2022 fue del 8,3%) por lo que el 6% tope marcado quedaría superado.

Ahora que el INE ha confirmado esta cifra, salvo que se produzca una revisión sin precedentes dentro de dos semanas, el Consejo de Ministros debe aprobar la aplicación de este incremento para su posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta será el último paso antes de que los empleados públicos vean reflejado el incremento salarial en sus nóminas.

Además, los empleados públicos todavía pueden beneficiarse de otro incremento más para este 2023, aunque este se cobraría en los primeros meses del 2024 con efectos retroactivos desde enero del 2023. En concreto, se recoge otra mejora salarial del 0,5% si el crecimiento nominal del PIB español de este año llega al 2,1%.

Según organismos como el FMI, la OCDE, la Airef o el Banco de España, esta cifra se alcanzará, aunque todavía queda por ver cómo la ralentización económica de la segunda parte del año afecta al crecimiento económico del conjunto del año.

Esta tarde está prevista la celebración de una reunión de la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco -con la presencia del Gobierno y de los sindicatos firmantes- para abordar este tema.

Para el año 2024, el incremento salarial fijo será del 2%, sobre la base de las retribuciones ya incrementadas en el ejercicio anterior.

Adicionalmente a la subida fija del año 2024, si la suma de la variación del IPCA de los años 2022, 2023 y 2024 superara el incremento retributivo fijo acumulado de 2022, 2023 y 2024 establecido en los párrafos anteriores, se aplicará un incremento retributivo adicional y consolidable del 0,5%. Este incremento adicional tendría efectos de 1 de enero de 2024.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Esto es un agujero negro.Con los pensionistas tienen secuestrados a los politicos
A Favor
En Contra

Arruinando un sistema y exprimiendo la sangre a los trabajadores.Este sistema desangra a la clase productiva hasta matarla.Impuestos IVA,IRPF, cotizaciones sociales impuestos a los carburantes....Las familias estan a punto de colapsar porque este sistema confiscatorio esta pensao solo para sacar votos aunque la sociedad se hunda en la miseria.

Puntuación 32
#1
Dd
A Favor
En Contra

Pero como no hay consejo d Ministros no puede q lo haya hasta febrero, pues no se cobra nada. Muchas paguitas anuncia Sánchez y luego nada de nada

Puntuación 4
#2
Pepe
A Favor
En Contra

Esto es insultante, completamente insultante.

Las pensiones están a punto de colapsar pero para los funcionarios si hay subida de sueldo? pero en que mundo vivimos? donde lo incongruente es correcto y lo congruente es incorrecto.

Es inexplicable como la gente compra lo absurdo

Puntuación -3
#3
Anónimo
A Favor
En Contra

No entiendo para nada tu comentario Pepe. Dices que las pensiones están a punto de colapsar. Si te refieres a que las pensiones van a colapsar el sistema pues sencillo, que no las hayan subido un 8,5% este año pero no se que tiene que ver con la subida de los funcionarios puesto que con la miseria que han subido no se acerca a la subida del IPC de estos tres años, o es que los funcionarios no tienen derecho a no perder pder adquisitivo? (Un 20% desde 2010 por cierto).

Y si tu comentario va con que los pensionistas cobran poco pues eso, el chiste se cuenta solo jaja. En fin comentario nada coherente.

Puntuación 23
#4
Funcionarios 1- Privada 0
A Favor
En Contra

COMO SE NOTA QUE ESTAMOS GOBERNADOS POR GOBIERNOS FORMADOS EN SU MAYORÍA POR "FUNCIONARIOS".

Puntuación 13
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Miguel Bulgakov
A Favor
En Contra

En España todo son paguillas y paguitas.

Puntuación 20
#6
el Virtuoso de la economía
A Favor
En Contra

Otra Páguita para el pueblo...esto huele a elecciones anticipadas en Enero.

Puntuación 17
#7
hp
A Favor
En Contra

VIVA ETA (Por los asesinatos en democracia), Franco, Rusia y Hitler

Puntuación -10
#8
Usuario validado en Google+
Caco Jonante
A Favor
En Contra

Qué hartura. Hódanse. Y no pierdan el tiempo escribiendo, que me tienen que pagar ustedes mi próximo sueldo, jijiji

Puntuación -6
#9
Ernesto
A Favor
En Contra

Con iva o sin iva ?,jjjj esta claro no.

Puntuación -2
#10
Todavía...
A Favor
En Contra

Todavía no se nota mucho, pero muy muy pronto se va a empezar a dar cuenta la gente de lo jodida que está la situación.

Lo de ZPARO va a ser un juego de niños.

HAMBRE.

Puntuación 9
#11
Aurelio
A Favor
En Contra

Mientras al resto de los ciudadanos nos siguen dando......!

Puntuación 2
#12
Kili
A Favor
En Contra

Que disparate!!

Puntuación 1
#13
pedro
A Favor
En Contra

Dice mi abuelo que si la vida sube el 5%, y a los funcionarios le suben el 2,5% y dos maginas del o,5 % que suman 1, a los funcionarios los están engañando. Que cosas tiene mi abuelo. Viva el vino

Puntuación 5
#14
pep
A Favor
En Contra

¿Esto significará que nos atenderán de forma presencial otro 0,5% más de su jornada laboral?

En este país, mientras a unos les crucifican a subidas y nuevos impuestos, mientras la inflación sigue desbocada y el gobierno está en otras cosas que no son las de la ciudadanía, a otros que dan un puñado de votos les premian por no atender adecuadamente a aquellos que pagan sus nóminas.

Y luego dirá el gobierno que en este país hay igualdad entre todos los ciudadanos

Puntuación 1
#15
Sueldos ridículos en comparación con la privada
A Favor
En Contra

Los funcionarios en los últimos 20 años habrán perdido un 50% de poder adquisitivo.. están sus sueldos por los suelos.

Puntuación -7
#16
Paga y revienta
A Favor
En Contra

Jajajajajajaja, a trabajar vagos, jajajajjaajaja a trabajar los de la privada y pagar a la mafia funcionarial y a su padre mafioso el psoe, jajajajajajaaja trabaja desgraciado, para pagar paguitas y pagones de la mafia genocida de izquierdas, jajajajajajajajajaj, a trabajar y a reventar si hace falta, jajajaajajaja

Puntuación 1
#17
Funcionarios 1- Privada 0
A Favor
En Contra

Ojo, y no solo eso que buscan la jornada laboral de 35 horas, el gobierno formado en su mayoría por funcionarios lo aprobará porque salen ellos también beneficiados cuando se termine la legislatura y vuelvan muchos a sus puestos.

Puntuación 0
#18