Economía

El convenio del comercio de Huesca recoge un aumento salarial del 4% para 2023

  • Afecta a alrededor de 1.600 empresas con 7.000 trabajadores aproximadamente
El convenio del sector del comercio de la provincia de Huesca recoge un aumento salarial del 3,5%
Zaragozaicon-related

El convenio colectivo del sector del Comercio en General de la provincia de Huesca fija incrementos salariales del 3,5% en el año 2022, del 4% en 2023 y del 3% para 2024, abonándose los atrasos correspondientes desde el 1 de enero de 2022 en los tres meses siguientes a la fecha de publicación del convenio en el BOP de Huesca.

Este convenio, con vigencia temporal del año 2022 a 2024, incluye también cláusula de revisión salarial por la que, si el IPC acumulado durante su período de vigencia, fuera superior al 10,5%, dicho incremento se aplicará como máximo un 2%, a los solos efectos de actualización de las tablas que servirán como base del cálculo para el incremento que correspondiera al año 2024.

El convenio, firmado hoy, también contempla otros puntos. Por ejemplo, en materia de contratación se adapta a la legalidad vigente, si bien, por las características del sector, se ha regulado de forma expresa la posibilidad de celebrar contratos fijos discontinuos a tiempo parcial, siempre y cuando se trate de trabajos en los lugares de notable afluencia turística, así como en localidades turísticas de las cuatro comarcas del Pirineo oscense, garantizando una jornada laboral de un mínimo de 4 horas diarias y el trabajo efectivo durante, al menos, 90 días al año, siendo al menos 60 de estos de forma consecutiva.

También se recoge la posibilidad de prorrogar los contratos por circunstancias de la producción hasta un máximo de 12 meses. Y, en relación a la promoción profesional, se contempla que las personas trabajadoras con tres años de experiencia en la empresa en las categorías del Auxiliar de Dependiente y de Auxiliar Administrativo del grupo profesional III, promocionarán de forma automática al grupo profesional II, en las categorías de Dependiente y Oficial Administrativo, respectivamente.

El convenio igualmente incorpora un permiso retribuido por el que, con previo aviso y justificación, los trabajadores podrán ausentarse del trabajo hasta un máximo de 8 horas al año por acompañamiento para la consulta médica de parientes hasta el segundo grado de consaguinidad o afinidad.

También se ha actualizado la duración de los permisos retribuidos para adaptarlos a la legalidad vigente de reciente modificación y se ha incluido la regulación específica de un apartado de Igualdad de Trato y oportunidades y no discriminación, el protocolo de acoso sexual y laboral, de desconexión digital y de teletrabajo.

El convenio afecta a alrededor de 1.600 empresas con 7.000 trabajadores aproximadamente. Ha sido firmado por la Central Sindical CCCOO, que ostenta la representación del 81% de los trabajadores de la provincia, y la Sección de Comercio y Servicios de la Confederación Empresarial de la provincia de Huesca (CEOE- CEPYME HUESCA).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky