El Servicio de Estudios de BBVA ha revisado a la baja su previsión de crecimiento de la economía española para este año para colocarla entre las más pesimistas. Si en marzo estimaba que el Producto Interior Bruto (PIB) caería un 2,8%, en su última previsión sitúa la cifra en el -3,5%.
Así consta en un documento del Servicio de Estudios de la entidad, en el que, por contra, sí se mantiene la estimación de PIB para 2010 en el -0,3%.
Esta nueva previsión de BBVA para 2009 se encuentra entre las más pesimistas que se han realizado sobre la economía española. El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que España se contraiga un 3% este año, la misma cifra que el panel de previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas). La Comisión Europea, por su parte, vaticina una caída del 3,2%.
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) es el que ha publicado una mayor tasa de caída para el PIB en 2009 con un -3,7%. Analistas Financieros Internacionales (AFI), Caja Madrid e Intermoney, ven como BBVA, un retroceso del 3,5%.
Paro al 20,4%
El Servicio de Estudios de BBVA ha modificado también sus proyecciones sobre el desempleo, y prevé que la tasa de paro alcance el 18,2% de la población activa en 2009 y el 20,4% en 2010, cuando en marzo la estimaba en 17,7% para el presente ejercicio y en el 19,7% para el próximo.
La entidad que preside Francisco González señala además que el consumo privado bajará un 3,1% y la formación bruta de capital fijo lo haga un 16,1% en 2009. En concreto, la construcción caerá un 11,3% y en el caso de la vivienda la contracción será del 24,5%.
Por otra parte, el Servicio de Estudios del banco ha revisado el déficit de las administraciones públicas, que cree que se elevará hasta el 8,2% en 2009 (un punto más que en la anterior previsión) y el 6,7% (frente al 5,6% anterior) en 2010.