
El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, ha apelado este jueves a la "sensibilidad" de los miembros del Patronato del Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla), que se reunirá este viernes para que acepten la propuesta de la Administración de trasladar las instalaciones de este servicio de intermediación a la Oficina Territorial de Trabajo de Valladolid ya que supondrá un "ahorro importante" en el presupuesto de este servicio.
Mariano Veganzones ha defendido que se trata de una propuesta "de ahorro y de eficacia y eficiencia" para "un mejor funcionamiento del Serla" en unas instalaciones, las oficinas del Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (Semac), en las que, según ha recordado, se ha realizado tradicionalmente la labor de intermediación, de arbitraje y de conciliación.
El consejero de Vox ha explicado, además, que se trata de una oferta de cesión de espacios "totalmente adecuados" para realizar las tareas del Serla "con todos los puestos necesarios habilitados para ello" y ha hecho especial hincapié en el "importante ahorro" que supondría en el presupuesto del Serla, informa Europa Press.
"Se va a trasladar esa propuesta que se ha recibido por parte de la Administración, de la propia Consejería -de Vox- y allí, como patronato, esperamos la sensibilidad del resto de los miembros del Patronato de los miembros del Serla para que se acepte esta propuesta, que es una propuesta de ahorro y de eficacia y eficiencia para un mejor funcionamiento del Serla", ha manifestado al respecto.
Mariano Veganzones ha defendido el modelo que se lleva a cabo en el resto de las provincias de Castilla y León, donde Valladolid es un "rara avis" al ser "la única provincia" en la que no se desarrolla la labor de intermediación en las instalaciones del Semac.
Diálogo Social
Por otro lado y preguntado por el informe anual del CES en el que llama a recuperar el Diálogo Social en Castilla y León, Veganzones ha asegurado que su departamento "siempre ha tenido las puertas abiertas" y ha aseverado al respecto que las reuniones de este órgano de concertación han sido "permanentes" porque "nunca se han interrumpido".
"A las únicas reuniones a las que ha faltado el diálogo social es a las que no han comparecido los propios sindicatos que han sido convocados a todas las reuniones", ha afirmado el consejero que se ha mostrado "sorprendido" por las críticas de los sindicatos a los que ha afeado que hayan denegado su presencia, a diferencia, ha aclarado, de lo que ha hecho la patronal cuya actitud ha puesto en valor.
"La CEOE siempre ha comparecido a estas reuniones, no ha dejado de aportar y siempre en todas las convocatorias que hemos efectuado sí ha estado presente en las reuniones del Diálogo Social", ha alabado el consejero.
Veganzones ha realizado estas declaraciones a preguntas de los periodistas tras clausurar la jornada 'Inteligencia artificial. Tecnología disruptiva en la industria agroalimentaria' organizada por CEOE Valladolid para "impulsar y poner en valor" a los emprendedores y fomentar el emprendimiento en Castilla y León de la mano de la iniciativa 'CyL HUB' para reunir en un sólo espacio de emprendimiento "a todas aquellas empresas emergentes, todas las startup de Castilla y León para crear un ecosistema emprendedor y tecnológicamente avanzado que pueda interrelacionar y poner en contacto a todas las pequeñas empresas que nacen y a todos los emprendedores individuales".
El objetivo último es que esos emprendedores individuales "tan necesarios" en Castilla y León desarrollen sus empresas en la Comunidad y "tomen las riendas del empleo" ya que este tipo de empresarios no se deslocalizan y ayudan a fijar población.
En este punto ha recordado que su departamento está impulsando la figura del emprendedor y del empresario autónomo a través de una nueva estrategia para el fomento del empleo autónomo, ahora en tramitación, que pondrá en valor "de una forma homogénea y conjunta" todas las ayudas específicas para el fomento del empleo del emprendedor autónomo.
"Gracias a eso esperamos dar un nuevo impulso, un renovado impulso a todas las actividades emprendedoras", ha afirmado Veganzones que ha recordado al respecto que Castilla y León es el primer 'Valle de Innovación' de la UE para lo que trabaja ahora en la confección de proyectos para presentar a las tres convocatorias que se publicaron el 17 de mayo en el diario de la Unión Europea.
Veganzones ha explicado que la Junta trabaja con las agrupaciones empresariales innovadoras de Castilla y León para presentar "el máximo de proyectos posibles" para conseguir ser beneficiarios de esos proyectos en los que irán de la mano de otras regiones europeas de diferentes niveles de avance tecnológico y que estarán relacionados, si se consiguen, en proyectos en materia de hidrógeno, de tierras raras, de inteligencia artificial, de digitalización en el entorno de la automoción y en otras materias.