La presidenta de la Comunidad de Madrid renueva a la totalidad del equipo de consejeros que la acompañarán durante la legislatura que ayer comenzó. Isabel Díaz Ayuso confía los mandos de la Economía y la Hacienda de la Comunidad de Madrid a Rocío Albert, hasta ahora viceconsejera de Política Educativa. Albert forma parte del círculo de la Fundación FAES, de la que es patrona, y acumula un largo y sobresaltado bagaje dentro del gobierno madrileño en el que ha ocupado un extenso catálogo de cargos públicos, que trató de compatibilizar -no exenta de polémica- con su trabajo como decana de la Universidad Europea de Madrid. Desde entonces, ha pasado por varias viceconsejerías y gabinetes del Gobierno, primero de Cristina Cifuentes y después de Díaz Ayuso. Una lista de cargos que le permitieron mantenerse alejada de la primera línea política, y centrarse en su papel dentro de la fundación presidida por José María Aznar.
Ayuso había mantenido el esquema en el máximo secreto, aunque ya había anticipado un profundo cambio de caras. Fuentes de su Ejecutivo confirman que la presidenta ordenó hace unos días despejar todos los despachos de todas las consejerías, incluidos los del personal eventual. "No cambio el Gobierno por falta de confianza. Pienso que el trabajo que han realizado todos los consejeros nos ha traído a esta mayoría absoluta", ha dicho durante la segunda sesión de su Debate de Investidura.
Junto a ella, la líder del Ejecutivo regional sitúa Miguel Ángel García como consejero de Presidencia. García asumirá además, las competencias de Justicia y Administración Local. Su nombre no es nuevo dentro de la política madrileña. Ha sido viceconsejero de Presidencia y de Hacienda y Empleo. También director de gabinete de las consejerías de Hacienda y Políticas Sociales y vicepresidente del Consejo de Administración de Metro y consejero del Consorcio Regional de Transportes, del Centro de Transportes de Coslada y del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Para Sanidad, Ayuso elige a Fátima Matute, uno de los pocos perfiles profesionales que ocuparán un asiento en el Consejo de Gobierno. Matute es licenciada en Medicina y Cirugía, y especialista en radiodiagnóstico. Hasta ahora coordinaba departamento de Radiología en el Hospital Clínico San Carlos. Además, es vicepresidenta de la Sociedad de Seguridad y Calidad en Radiología. Sustituye a Enrique Ruiz Escudero, que ocupaba la consejería de Sanidad desde 2017.
Ana Dávila será consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, en sustitución de Concepción Dancausa. Dávila ya conoce el Ejecutivo por dentro. En 2020 ocupó la viceconsejería de Asistencia Sanitaria, puesto en el que autorizó varios de los contratos firmados durante la respuesta que el Gobierno regional dio a la peor etapa de la pandemia.
Como consejero de Transportes, Ayuso designa a Jorge Rodrigo, uno de los perfiles más cercanos a la presidenta y encargado gestionar parte de la campaña electoral del pasado 28-M. Rodrigo cuenta con una larga trayectoria en la Mesa de la Asamblea de Madrid, donde ha ocupado varios puesto, incluida la vicepresidencia primera.
Destaca, el nombramiento de Miguel López-Valverde al frente de la recién creada consejería de Digitalización. López-Valverde ocupaba hasta ahora la dirección general de Sistemas de Información y Salud Digital bajo las órdenes de Enrique Ruiz Escudero. Su labor será -entre otras- la de atraer inversiones a la Comunidad de Madrid. Por su parte, Emilio Viciana será consejero de Educación y Universidades, en sustitución de Enrique Ossorio, ahora presidente de la Asamblea de Madrid. Viciana era vicesecretario de la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado.