Economía

España cierra operativo especial ante la crisis de Air Madrid

Unas 5.400 personas fueron trasladadas en vuelos fletados por el ministerio o reubicadas en vuelos de otras compañías, según nuevos datos facilitados por Fomento, que el pasado viernes puso en marcha este dispositivo 'por razones humanitarias', según la ministra, Magdalena Alvarez, para hacer frente a la decisión de Air Madrid de suspender su actividad horas antes de que el gobierno le retirara su licencia de vuelo.

MADRID (AFX-España) - El ministerio de Fomento español cerró este jueves el operativo especial puesto en marcha para trasladar principalmente a América Latina a pasajeros afectados por la suspensión de vuelos de la compañía aérea española de bajo coste Air Madrid, que se declaró en suspensión de pagos.

Según el ministerio de Fomento, esta cifra supone más del 20% de los afectados (unos 20.000) y no 130.000 como ha venido afirmando Air Madrid.

El dispositivo de emergencia consistió en fletar 16 aviones para transportar a estos viajeros, la mayoría con destino a América Latina, principalmente Argentina y Ecuador.

Mientras decenas de pasajeros permanecían varados la noche del jueves en el aeropuerto madrileño de Barajas, pese a que el gobierno puso fin a su dispositivo de emergencia, Air Madrid se declaraba en suspensión de pagos ante el juzgado de lo Mercantil de Madrid, según diversos medios locales.

'Consideramos que judicializar el asunto es lo correcto', indicaron fuentes de Air Madrid citadas por diversos medios españoles.

La presentación de suspensión de pagos había sido evocada esta semana por el secretario y abogado de Air Madrid, Pascual Pérez Ocaña, a raíz de la situación 'crítica'de la compañía que, sin embargo, a principios de diciembre había anunciado que quería empezar a cotizar en la bolsa de Madrid.

Según la prensa española, Air Madrid apostaba entonces por una cifra de negocios de 500 millones de euros en 2006.

Air Madrid anunció el pasado viernes el cese de sus actividades y responsabilizó de ello al ministerio de Fomento, que horas más tarde le había suspendido las licencias de vuelo como consecuencia del incumplimiento de un plan correctivo de las deficiencias en la aerolínea, como retrasos de hasta 120 horas.

El ministerio de Fomento indicó que tramitó más de 7.000 reclamaciones contra Air Madrid, compañía aérea que empezó a funcionar en mayo de 2004 con una flotilla de nueve Airbus.

'El gobierno ha puesto todos los medios posibles para paliar estos efectos negativos', afirmó el miércoles el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, durante una intervención en el Congreso de los Diputados.

En las últimas 24 horas, más de 1.000 personas han volado en cuatro aviones con destino a Rumania, Ecuador, Argentina, Perú y Colombia, según Fomento.

Los responsables de la Asociación Española de Agencias de Viajes (AEDAVE) anunció que este viernes empezarán a tramitar el reembolso de los billetes de Air Madrid, aunque aclararon que el proceso será más rápido para quienes compraron sus pasajes en noviembre.

Como rechazo a la gestión gubernamental, el opositor Partido Popular (PP, derecha) pidió la renuncia de la ministra de Fomento.

Air Madrid proponía vuelos a bajos precios (600 euros), principalmente a Buenos Aires, Santiago de Chile, Bogotá, Cartagena de Indias, Caracas, Quito, Guayaquil, San José, Panamá, Lima y Santa Cruz de la Sierra.

afxmadrid@thomson.com

AFP/cl

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky