Ofrecido por:

Economía

Trabajadores de Consum ya tienen permiso de paternidad retribuido de 15 días

Valencia, 21 dic (EFECOM).- Los trabajadores de la empresa de distribución Consum ya se benefician, desde el pasado 1 de diciembre, de un permiso de paternidad retribuido de 15 días, informaron fuentes de esta cooperativa.

El Congreso de los Diputados respaldó esta tarde, en su último pleno del año, el proyecto de ley orgánica de Igualdad que establece, por primera vez en España, un permiso exclusivo de paternidad de quince días.

Con este permiso, que ha sido pionero en el sector de la distribución, Consum se hace cargo de la retribución de los días que exceden el permiso establecido por el estado, que hasta ahora era de dos días tal y como marca la legislación vigente.

Consum, que se ha adelantado a la aprobación de la ley de Igualdad, que tras su paso por el Congreso debe ser aprobada también por el Senado, permite que sus trabajadores disfruten ya de un permiso de paternidad más amplio, que permite a los nuevos padres compartir tareas del cuidado de los hijos.

Consum cuenta en la actualidad con 6.000 trabajadores, de los que 1.400 son hombres (un 23 por ciento), frente a 4.600 mujeres (un 77 por ciento). Un 95 por ciento de los trabajadores son fijos y socios de la cooperativa.

En 2005, el 61% de los trabajadores de Consum trabajó en horario continuo gracias al proyecto InnovAC Plus, a través del cual esta jornada se está extendiendo ya al resto de la plantilla.

Este sistema también contempla la planificación anual de horarios y vacaciones, la proximidad del centro de trabajo al domicilio, así como la adaptación a media jornada para los trabajadores que lo requieran por cuestiones personales.

Además, los socios trabajadores se reparten una parte de los beneficios anuales de la cooperativa, que en el año 2005 fue de 12 millones de euros.

En 2005 Consum obtuvo unos beneficios de 18 millones de euros, lo que supone un incremento del 21,2% con relación al ejercicio anterior. La facturación se situó en 862,6 millones de euros, un 12,7% más que en 2004. EFECOM

jc/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky