Economía

Congreso da a Gobierno de Prodi voto de confianza para aprobación presupuesto

Roma, 21 dic (EFECOM).- La Cámara italiana de los Diputados aprobó hoy un voto de confianza presentado por el Gobierno del primer ministro, Romano Prodi, para dar luz verde a los presupuestos generales del año que viene.

El Gobierno, que tiene la mayoría absoluta en el Congreso, logró 337 votos a favor y 262 en contra del voto de confianza sobre una enmienda a la totalidad de la ley de presupuestos de 2007, con lo que sólo falta la promulgación por el presidente de la República, Giorgio Napolitano.

El voto de confianza es un recurso relativamente frecuente en la política italiana, pues agiliza la tramitación de una ley, al eliminar los debates previos y la presentación de enmiendas.

El ministro italiano de Finanzas, Tomasso Padoa Schioppa, mostró a los periodistas su satisfacción por la aprobación del voto de confianza que ha servido para cerrar el trámite de los presupuestos y consideró que se trata de "un resultado excelente".

Padoa Schioppa aseguró que con el nuevo presupuesto "las cuentas públicas están en orden", se destinan "importantes recursos" al desarrollo y a programas sociales que han sido "potenciados" o creados por primera vez.

Desde la coalición de centroderecha, sin embargo, se considera que el presupuesto es recesivo y afecta negativamente al país, en especial a la clase media.

El presupuesto, de 37.400 millones de euros, persigue el objetivo de situar por debajo del 3% el déficit público del país, tal y como se comprometió Roma con la Unión Europea.

Entre otras medidas, contempla el recorte en un 10% de los gastos de los ministerios, la reforma del impuesto sobre las personas físicas, endurece la lucha contra la evasión fiscal y aumenta las medidas a la familias numerosas.

El primer presupuesto del Gobierno de centroizquierda de Prodi ha salido adelante con el recurso al voto de confianza en sus tres pasos fundamentales: dos en la Cámara de Diputados y uno en el Senado.

Desde su elección el pasado abril el Ejecutivo de Prodi ha recurrido en once ocasiones, cinco de ellas en el Congreso, al voto de confianza para hacer pasar diversas leyes.

Mientras en el Congreso la aprobación de un voto de confianza está asegurado pues el centroizquierda cuenta con la mayoría absoluta, en el Senado la diferencia a su favor es de sólo dos escaños.

De hecho, la coalición conservadora protestó con fuerza cuando para la aprobación de los presupuestos en el Senado, también a través de un voto de confianza, fueron determinante los senadores vitalicios pues sin su pronunciamiento a favor se habría llegado a un empate. EFECOM

cr/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky