Economía

Los avances en fiscalidad verde, una de las claves de las municipales gallegas

  • El PP gallego propone rebajas del IBI, incluso bonificaciones del 95% para suelo rural
Ria de Betanzos, A Coruna

En Galicia, las propuestas en materia económica de las principales urbes -A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra- se centran, principalmente, en la economía circular, la fiscalidad verde, la generación de empleo y la rebaja del IBI.

Abel Caballero (PSOE), que se postula a revalidar su mayoría absoluta en Vigo, se mostró en contra de la especulación inmobiliaria y a favor de construir 45.000 viviendas protegida para alquiler y compra. Todas se harán realidad una vez que se apruebe el Plan General de Ordenación Municipal (PXOM, por sus siglas en gallego).

Dentro del Programa Marco Municipal PSOE 2023, otros candidatos como Francisco Rodríguez en Ourense, e Ivan Puentes, por Pontevedra o Lara Méndez, por Lugo, apuestan por la economía circular y la sostenibilidad. Para ello polantean beneficios fiscales, subvenciones y ayudas.

Los candidatos del Partido Popular: Marta Fernández (Vigo), Miguel Lorenzo (A Coruña), Elena Candia (Lugo) y Rafa Domínguez (Pontevedra) centraron sus discursos en la rebaja de impuestos, sobre todo el IBI. Incluso la candidata lucense propuso bonificarlo al 95% en suelo rústico para infraestructuras agrarias.

El BNG aspira a ser la llave de gobierno en muchos municipios como Lugo. Pero su candidatura más potente es la de Pontevedra, con el actual alcalde Miguel Anxo Fernández Lores, que seguirá apostando por el dinamismo social y económico en la ciudad del Lérez.

La formación Democracia Ourensana con el actual regidor y polémico candidato en la ciudad de las Burgas, Gonzalo Pérez Jácome, propone como medidas estrella rebejar un 40% el impuesto de circulación y aprobar el PXOM.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments