Economía

Canadá y España: 70 años creando oportunidades

  • Ambos países celebran este año 70 años de presencia diplomática mutua
Wendy Drukier, embajadora de Canadá en España

Canadá y España celebran este año 70 años de presencia diplomática mutua. 70 años tejiendo, a través de nuestras respectivas embajadas, una relación de amistad y colaboración basada en valores comunes, que ahora sirve de tela de fondo para unas relaciones comerciales en pleno auge.

En este año de aniversario, Canadá presenta una situación económica repleta de oportunidades para sus socios españoles. Después de lograr una recuperación rápida y sólida de la pandemia de Covid-19, Canadá cerró el año 2022 con el PIB un 3,5% al alza, la tasa de crecimiento más alta del G7. Luego de alcanzar récords históricos de empleo en 2021, el mercado laboral canadiense sigue rozando el pleno empleo. Si bien la inflación y las perturbaciones económicas derivadas del contexto internacional plantean nuevos retos para 2024, la economía canadiense tiene bases sólidas y un sistema financiero robusto para asegurar la resiliencia y seguir ofreciéndoles, tanto a trabajadores como a empresas e inversores, propuestas atractivas.

El comercio internacional es un motor de las relaciones entre Canadá y España, incluso desde antes de que ambos países abrieran sus respectivas embajadas en 1953. Y la negociación del CETA (el Acuerdo de Libre Comercio entre Canadá y la Unión Europea), que entró en vigor en 2017, abre la puerta a aún más dinamismo. En sus primeros 5 años de aplicación, el CETA ha permitido un incremento del comercio bilateral entre Canadá y España que la Agencia canadiense de estadística sitúa por encima del 60%, gracias a la práctica eliminación de aranceles y la apertura para empresas españolas del mercado canadiense de licitaciones públicas.

Esto ha hecho que una multitud de empresas españolas, especialmente del sector de las infraestructuras, hayan desembarcado en Canadá para desarrollar proyectos de construcción de autopistas, puentes, embalses, parques eólicos y sistemas de transporte urbano. Canadá también ha sido un mercado de oportunidades para empresas españolas de los sectores del software, ciencias de la vida, automoción, agroalimentario y maquinaria. Esto se debe en parte al tamaño de la economía del país (la 9ª más grande del mundo en 2021) y a sus generosas políticas de incentivos a la inversión extranjera. Canadá también cuenta entre sus atractivos un acceso privilegiado a grandes mercados mundiales, gracias a su participación en múltiples acuerdos de libre comercio, entre ellos el Tratado México–Estados Unidos–Canadá (CUSMA, antiguo NAFTA) y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés).

La visión compartida de un futuro más sostenible es otra oportunidad en la que Canadá y España están en perfecta sintonía de cara al futuro. El desarrollo de tecnologías limpias, la generación de un ecosistema de negocios favorable a la transición ecológica y la colaboración en materia de investigación con el objetivo de conseguir soluciones que ayuden al desarrollo de sociedades medioambientalmente más sostenibles forman parte de la hoja de ruta de ambos países.

Recientemente, Volkswagen han anunciado la construcción de la primera planta de baterías fuera de la Unión Europea en Canadá. Se trata de un proyecto muy similar al que la compañía alemana tiene previsto llevar a cabo en Sagunto, haciendo que Canadá y España trabajen conjuntamente en el futuro de la industria del coche eléctrico.

Canadá y España también cuentan con estrategias similares para la gestión de los yacimientos de minerales críticos que resultan vitales para el desarrollo económico de nuestro futuro industrial, pero es que además la sintonía política de ambos países garantiza un suministro fiable de estos minerales y un marco de cooperación ajeno a cuestiones geopolíticas que ponen en riesgo el desarrollo de proyectos multilaterales en donde el uso de estos minerales es clave.

En resumen, Canadá y España celebran su 70º aniversario de presencia diplomática mutua aplaudiendo la comunión de valores de nuestras sociedades abiertas y diversas, y más comprometidos que nunca a aprovechar juntos las oportunidades que nos brinden los próximos 70 años en busca de la prosperidad económica compartida y sostenible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky