
El 1 de febrero de 2020 se hacía efectiva la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Tres años después los efectos del Brexit continúan afectando a todos los niveles ya que la salida conllevó la aplicación de políticas diferentes a las europeas, por ejemplo, en cuanto a medidas fiscales o de inmigración.
Desde entonces, diversos agentes sociales se han quejado de la postura del Gobierno británico. En esta ocasión, Jonathan Akeroyd, director ejecutivo de la empresa de alta gama Burberry ha advertido que la política del Gobierno está provocando "desventajas competitivas" para las compañías que operan en todo el mundo. También ha explicado que, pese a que las ventas dentro del país han aumentado, los ingresos han sido más bajos en comparación con otros lugares del mundo.
La razón es la eliminación de la devolución del VAT, lo que sería el IVA en España, a los turistas. Así, las ventas a extranjeros han aumentado un 19% en Londres, mientras en París se han triplicado y en Milán han aumentado un 43%. En ambos lugares, los viajeros se pueden beneficiar de las exenciones fiscales. Para la marca, la decisión sobre los impuestos deja al Reino Unido en una posición de perjuicio para los compradores de todo el mundo. "Esperamos de verdad que este cambio fiscal pueda revisarse", añade.
En total, las transacciones en Reino Unido incrementaron un 28% debido al gasto tanto de nacionales como extranjeros, pero han observado un gran aumento del gasto de los turistas británicos en Europa, "lo que es bastante revelador" para Akeroyd.
Estas declaraciones se han producido después de que el presidente de esta misma compañía, Gerry Murphy, haya descrito el Brexit como un "lastre para el crecimiento". Una situación que se ha evidenciado aún más tras la pandemia, debido a una recuperación "más débil" del Reino Unido respecto a otros mercados. También apuntó que la decisión sobre el VAT era un "gol en propia puerta", una queja a la que se han sumado British Airways, Mulberry y Fortnum & Mason.
Resultados fiscales de 2022
Los resultados económicos de la empresa han sido positivos, ya que ha obtenido un beneficio neto de 563 millones de euros, un 23,7% más que en 2021. Asimismo, ha registrado una facturación de 3.558 millones de euros durante el ejercicio fiscal de 2022, un 9,5% más que el año anterior. Gran parte de este aumento viene impulsado por el rebote de la actividad en China en los primeros meses de 2023.
"Hemos logrado un desempeño financiero sólido, respaldado por un buen progreso en nuestras categorías principales, con una aceleración de los ingresos en el cuarto trimestre a medida que el crecimiento se recuperó en China", declaró Jonathan Akeroyd.