Economía

El PIB de la eurozona crece un 0,1% en el primer trimestre del año y sortea la sombra de una recesión

  • La economía de la UE ha experimentado un avance del 0,2%, frente al último trimestre del año anterior
  • En términos interanuales, el PIB de la eurozona creció un 1,3% y el de la UE un 1,2%
  • España es el país de la UE que más ha crecido en relación al primer trimestre del 2022, con un impulso del 3,8%
Bruselasicon-related

Si los temores a una recesión técnica inundaban las proyecciones económicas del arranque del año, los cálculos finalmente apuntan a una ralentización del crecimiento. El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro experimentó un ligero repunte en el primer trimestre del 2023, del 0,1% respecto al último tramo del 2022, según los datos preliminares de la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. Un comportamiento que se alinea con el del último trimestre del 2022, cuando la economía de los países del euro avanzó un 0,1%, respecto a los tres meses anteriores.

La economía de la zona euro se ha visto lastrada por la contracción de Lituania, cuyo PIB ha experimentado un retroceso del 3% en términos intertrimestrales, siguiendo la estela que venía marcando a finales del pasado ejercicio. La economía irlandesa ha sido la segunda en registrar un peor desempeño, con un crecimiento negativo del 2,7%, seguido del recorte del 0,7% de los Países Bajos.

Por otro lado, el PIB de la Unión Europea ha avanzado un 0,2% en entre enero y marzo de este año, en términos intertrimestrales. En este sentido, Polonia es el Estado miembro que ha registrado una mayor expansión económica, con un avance del 3,9% del PIB, si bien en el cuatro trimestre del 2022 su economía se contrajo un 2,3%.

Le sigue Portugal entre los países con un mayor crecimiento en el arranque del 2023 respecto al último periodo de 2022, con un alza del PIB del 1,6% y Finlandia, con un 1,1%. En el caso de la economía española, el comportamiento ha sido positivo, con un rebote del 0,5% en términos intertrimestrales y del 3,8% en relación al mismo periodo del año anterior.

De hecho, España es el país de la UE que más ha crecido en comparación con el primer tramo del 2022. Un avance del PIB del 3,8% al que le sigue el 3,4% de Chipre y el impulso del 2,6% de Irlanda.

Frente al mismo trimestre del año anterior, el PIB de la zona euro aceleró un 1,3% y un 1,2% en la UE. Pero en este balance cabe tener en cuenta también el desempeño de la economía estadounidense que, por su parte, creció un 0,3% entre enero y marzo en relación al último trimestre del 2022 y repuntó un 1,6% en términos interanuales.

Los datos preliminares de Eurostat también arrojan luz sobre el mercado laboral y muestran un crecimiento del 0,6% de los niveles de empleo tanto en la eurozona como en los Veintisiete en el primer trimestre de 2023, frente al último trimestre de 2022.

En términos interanuales la ratio de crecimiento del empleo en los países del euro ha sido de un 1,7%, en línea con el 1,6% que registraron los países de la UE. Dos cifras cercanas al 1,5% y el 1,3%, respectivamente, registrados en el último trimestre del pasado año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky