Washington, 20 dic (EFECOM).- El presidente de EEUU, George W. Bush, aseguró hoy que respalda "firmemente" un acuerdo comercial en el marco de la ronda de Doha, cuyas negociaciones permanecen estancadas por desacuerdos sobre los subsidios agrícolas desde julio pasado.
"Hemos tenido muchas deliberaciones en este gobierno sobre la ronda de Doha (...) y estoy muy a favor de ver si podemos alcanzar un acuerdo con nuestros socios comerciales", aseguró el inquilino de la Casa Blanca en rueda de prensa.
Indicó también su intención de trabajar con sus opositores demócratas, que controlan la mayoría en el Congreso, para conseguir el respaldo a una lista creciente de acuerdos de libre comercio con países como Perú, Colombia y Panamá.
Bush no mencionó sin embargo, en su lista de prioridades legislativas para el 2007, la renovación de la Autoridad para la Promoción Comercial (TPA).
La TPA es un permiso que concede el Congreso estadounidense a la Casa Blanca para negociar acuerdos comerciales, sin que éste pueda modificar los tratados que se acuerden, sino sólo rechazarlos o aprobarlos en su conjunto.
Este permiso vence el próximo 1 de julio y, si no hay una extensión, es posible que la ronda de Doha de la Organización Mundial de Comercio (OMC) se vaya definitivamente a pique hasta después de las elecciones presidenciales del 2008.
Las negociaciones en el seno de la OMC para la reducción de subsidios comerciales y barreras arancelarias arrancaron hace cinco años y se paralizaron el pasado mes de julio, ante la incapacidad de los países miembro para llegar a un acuerdo, sobre todo en temas muy sensibles como el desmantelamiento de las protecciones agrícolas.
Las conversaciones se retomaron el mes pasado, aunque de forma limitada.
El director general de la OMC, Pascal Lamy, ha dicho que es necesario un fuerte empujón político para que las negociaciones avancen.
La representante comercial de EEUU, Susan Schwab, ha resistido a los llamamientos para la celebración de una reunión con los principales ministros de comercio del mundo, una medida que permitiría impulsar las estancadas negociaciones.
Schwab ha dicho que prefiere realizar esfuerzos diplomáticos de forma más silenciosa.
Se prevé, de todos modos, que Schwab se reúna con el comisario de Comercio de la Unión Europea, Peter Mandelson, el próximo mes en Washington.
Mandelson acompañará al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, que tiene previsto reunirse en enero con Bush en la Casa Blanca.
Schwab ha descartado que EEUU vaya a ofrecer nuevas concesiones sobre subsidios agrícolas de forma unilateral para rescatar la ronda de Doha, pero ha dicho que Washington podría ofrecer recortes adicionales si la Unión Europea, India, Brasil y otros países mejoran el acceso a sus mercados.
Los expertos consideran poco probable que se alcance un acuerdo antes de que venza la TPA, pero funcionarios estadounidenses han señalado que si tiene lugar algún avance significativo podrían obtener una extensión del Congreso para finalizar la ronda. EFECOM
tb/mla/prb
Relacionados
- Consejo Federal MCA-UGT respalda acuerdo suscrito con la SEPI
- Un 70% trabajadores RTVE respalda el acuerdo SEPI-sindicatos
- Un 70% trabajadores RTVE respalda el acuerdo SEPI-sindicatos
- Ministra Fomento respalda acuerdo Iberia y sindicatos UGT y CCOO
- Brufau respalda un acuerdo entre Gas Natural y Endesa