Economía

Vara ve una "muy buena noticia" que la gigafactoría de baterías de Navalmoral reciba luz verde ambiental

Badajozicon-related

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha calificado como "una muy buena noticia" el que la gigafactoría de baterías para coches de Envision en Navalmoral de la Mata (Cáceres) haya recibido luz verde ambiental, en torno a un proyecto en el que "se han ido dando los pasos" y cuyos primeros trabajos podrían empezar en mayo, ante lo cual considera que "no habrá ningún problema".

Así lo ha señalado Fernández Vara a preguntas de los periodistas por su valoración ante el hecho de que dicha gigafactoría de baterías para coches en Navalmoral de la Mata haya recibido la declaración de impacto ambiental favorable por parte de la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, la cual está condicionada a la construcción de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR) con capacidad y características adecuadas para asumir el vertido del proyecto.

En su intervención, Vara ha aseverado que se han ido dando los pasos y que ese es el compromiso alcanzado en la reunión del 2 de noviembre con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en La Moncloa, de que estaría la Declaración de Impacto Ambiental antes de final de marzo, mientras que el resto de documentación "está toda preparada".

"Si quieren empezar, como dicen, en mayo no habrá ningún problema, estamos a la espera del nuevo marco regulatorio que ha sacado la Unión Europea para que lo puedan solicitar e, inmediatamente que lo soliciten, sin esperar a la respuesta pueden iniciarse las obras sin duda alguna", ha señalado, para insistir en que se trata de "una magnífica noticia" y "no porque este proyecto sea el mejor o mejor que otros".

Y es que, como ha hecho hincapié, "visibiliza mucho" el "simbolismo" que tiene que en una región de la que se marcharon "tanta" gente en los años 60 y 70 a trabajar en las fábricas de coches del norte, "de pronto vaya a ser una tierra de fábrica de baterías para coches", a tenor de lo cual ha expresado "lo que ha cambiado la vida" y "nuestra historia".

Del mismo modo, el presidente extremeño ha señalado que "evidentemente" va a tener un impacto no solo en empleo directo, "que es enorme", sino también todo el dinamismo económico que "alrededor de todo esto se va a mover".

Al mismo tiempo, ha apuntado que una de las cosas que les decían los inversores, el señor Lei Xang de la multinacional Envision, es que ellos a donde van "inmediatamente a su alrededor va otra mucha más gente", algo que produce "un efecto tractor" que se está viendo, "sinceramente", por toda Extremadura con la cantidad de proyectos que les están entrando en la Junta.

En este punto, ha incidido en que, aunque ya no se puede decir a partir del lunes "nada" con la convocatoria de las elecciones autonómicas y municipales de mayo, "solo esta semana han entrado siete o ocho proyectos nuevos", de modo que, en su opinión, "esto se ha convertido en una dinámica que no tiene marcha atrás, es decir, esto va a cambiar" y cuando ha hablado de 30.000 empleos para los próximos años en Extremadura "seguramente" empieza a pensar que se está "quedando corto".

Preguntado por qué tipo de proyectos se tratan, ha agregado que "hay de todo", pero que "obviamente" están firmadas las declaraciones de confidencialidad y en cualquier caso son, ha dicho, "todos proyectos muy serios".

Parque acuático de Cásar de Cáceres

Por otro lado e interpelado por la colocación de la primera piedra para la construcción en Casar de Cáceres del Parque Acuático Aquamundo, promovido por la empresa Daimdon S.L, en el Paraje El Higueral, prevista para este viernes, el presidente de la Junta ha reconocido que está "muy contento" porque han conseguido "batir" el "récord de tiempo en lo que a la respuesta de los permisos se refiere".

Así, "realmente los promotores están muy contentos con que en apenas unos meses hayamos sido capaces para un proyecto que no es fácil", ha matizado, al tener unos componentes también ambientales "importantes", pese a lo cual han podido darle la respuesta en "tan poco tiempo" y también va a ser un proyecto que va a dinamizar "mucho" dicha zona.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha hecho estas declaraciones, a preguntas de los medios, antes de participar junto a la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, en la presentación del Plan Complementario de Biodiversidad en Badajoz.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JOSE
A Favor
En Contra

Extremadura va como un cohete en manos de éste joven político

Puntuación 2
#1
Manuel
A Favor
En Contra

Con tal de salvarte el trasero en las próximas elecciones recibiría hasta la bendición de su Santidad el Papa. De momento colocaremos la primera piedra ya veremos cuando colocamos la segunda.

Puntuación 0
#2