Economía

BBVA estima que Castilla y León es una de las pocas comunidades en recuperar el PIB per cápita en 2022

Miguel Cardoso, economista jefe para España de BBVA Research, y Marta Alonso, directora de la Territorial Noroeste
Valladolidicon-related

La economía de Castilla y León crecerá un 1,4 por ciento en el año 2023 y un 2,8 por ciento en 2024 y creará unos 17.600 empleos en los dos ejercicios, lo que permitiría situar la tasa de paro en el 8,1 por ciento al final el bienio.

Según el informe 'Situación Castilla y León 2023' presentado este miércoles por BBVA Research, estas estimaciones suponen que el incremento del PIB de Castilla y León en 2023 será dos décimas inferior a la media nacional, que alcanzará el 1,6 por ciento, pero dos décimas superior al repunte de la media del país en 2024, cuando el crecimiento de la economía de España será del 2,6 por ciento.

A esto se une que la economía de Castilla y León creció un 3,6 por ciento en el año 2022, frente a una media de 5,5 por ciento en el resto del país, una evolución con la que se situaría entre "una de las pocas comunidades autónomas" que consiguió recuperar el nivel prepandemia el pasado año.

Así lo ha destacado el economista jefe de BBVA Research para España, Migue Cardoso, en la presentación de este informe 'Situación Castilla y León 2023' que augura también que el crecimiento de la economía de la Comunidad Autónoma mejorará "según se vayan reduciendo las incertidumbres actuales", entre ellas el precio de la energía "que se ha reducido más rápidamente de lo anticipado" y cuyo impacto "limitó más" la recuperación en las zonas industriales en 2022, como es el caso de la castellano y leonesa.

Cardoso ha augurado también que en los próximos trimestres habrá una aceleración de la actividad en los territorios con un mayor peso de la producción de manufacturas intensivas en energía mientras que las comunidades con mayor peso en el sector servicios y, por lo tanto, con un consumo menor de energía respecto a las industrias básicas tendrán ahora un menor impulso tras haberse visto menos afectadas en 2022.

Por otro lado, ha constatado que las familias de Castilla y León están "mejor preparadas" para afrontar el aumento en las cargas financieras que supondrá el repunte de los tipos de interés con un Euribor que, según ha augurado, se mantendrá entre el 4 y el 4,5 por ciento hasta el segundo semestre de 2024.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky