Economía

Economía/Empresas.- Los accionistas de Vueling aprueban el proyecto de fusión con Clickair

BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)

El 90,1% de los accionistas de Vueling aprobaron hoy el proyecto de fusión con Clickair para crear una nueva aerolínea con vocación europea que operará en 18 países y 46 aeropuertos y contará con 7 bases y 92 rutas.

En la junta ordinaria y extraordinaria de accionistas celebrada hoy en El Prat de Llobregat (Barcelona), los accionistas dieron luz verde a todos los puntos del orden del día: aprobación de las cuentas, la fusión, los nombramientos del nuevo consejo, así como la política retributiva.

El consejo de administración de la nueva VUELING (VLG.MC) refrendado por los asistentes, ha quedado fijado en doce miembros nombrados por un plazo de seis años. Está formado por: Jorge Pont, Enrique Donaire, José Maria Fariza, Manuel López Colmenarejo, José Crehueras, Jordi Fainé y Nefinsa. Todos estos consejeros con carácter dominical.

Como independientes figuran Josep Piqué, Miguel Angel Fernández Villamandos, Daniel Villalba y Pedro Mejía. Ferrran Conti entra como consejero externo.

En su discurso, el presidente de Vueling, Josep Piqué, repasó el potencial de la fusión ante los accionistas --divisó un futuro "prometedor"-- y tuvo palabras de agradecimiento para el actual consejero delegado de Vueling, Lars Nygaard, que dejará las funciones ejecutivas en la compañía, aunque seguirá como accionista con un 1% del capital.

Tras la luz verde de los accionistas de Vueling, hoy se espera que hagan lo mismo los socios de Clickair. El siguiente paso para avanzar en la fusión será obtener la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para que Iberia quede exenta del lanzamiento de una OPA sobre la nueva Vueling. Piqué confió en que la CNMV sabrá comprender la naturaleza de esta operación para poder culminar la fusión en junio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky