Economía

Muere a los 80 años Pedro Solbes, exvicepresidente del Gobierno con Zapatero

  • Fue ministro de Economía en la época de González y Zapatero
Pedro Solbes, exvicepresidente del Gobierno con Zapatero, en una imagen de 2018 Foto: Nacho Martín

El exvicepresidente del Gobierno en la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero, Pedro Solbes, ha muerto este sábado a los 80 años, informaron a Efe fuentes del PSOE y fuentes próximas a la familia.

Solbes fue secretario de Estado para las Comunidades Europeas en los tiempos en que se negoció la adhesión de España a la UE (entre 1985 y 1991) y, después, ministro de Agricultura (1991-1993) y de Economía (1993-1996) en los gobiernos de Felipe González.

Repitió como ministro de Economía y vicepresidente del Gobierno con José Luis Rodríguez Zapatero (entre 2004 y 2009). Los cinco años anteriores había sido comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios.

Nacido en Pinoso (Alicante) en 1942, casado y con tres hijos, Solbes era doctor en Ciencias Políticas y Licenciado en Derecho, además de licenciado en Economía Europea por el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad Libre de Bruselas.

Técnico comercial del Estado desde 1968, su carrera en la Administración fue intensa desde sus primeros puestos como subdelegado y delegado regional de Comercio en Valencia de 1968 a 1973.

De ahí pasó a ser consejero comercial de la Misión de España ante las Comunidades Europeas entre 1973 y 1978, en Bruselas, y asesor de Relaciones con las Comunidades, de 1978 a 1979, durante el Gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo.

Posteriormente desempeñó el cargo de director general de Política Comercial, hasta 1982, cuando pasó a ser secretario general técnico del Ministerio de Economía y Hacienda, posición desde la que formó parte del equipo negociador para la adhesión de España a la Comunidad Europea, y de ahí pasó a la Secretaría de Estado para las Comunidades Europeas.

En 1996 fue elegido diputado por la lista socialista de Alicante, donde figuraba como número uno, y a continuación fue nombrado presidente de la Comisión Mixta Congreso-Senado para la UE.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

El socio tonto
A Favor
En Contra

Sociolisto muerto Sociolisto menos, a ver si aprende los del socialismo de amiguetes, o capitalismo moderno

Puntuación 11
#1
Usuario validado en Google+
Manel Calderón
A Favor
En Contra

El del aterrizaje suave.. tanta paz lleve como crisis dejó.

Puntuación 46
#2
Así de claro
A Favor
En Contra

Un mediocre sectario e inútil menos.

Puntuación 31
#3
Mediador
A Favor
En Contra

Otro menos

Puntuación 11
#4
mesnadero
A Favor
En Contra

Fue una pena que con su demagogia , y la de sus (cuates) de la prensa, se impidiera la llegada de un buen ministro de economía: Francisco Pizarro.

Descanse en paz y que nos espere allí muchos años.

Puntuación 32
#5
T
A Favor
En Contra

Mejor q no lo hubiesen hecho público. Nos dejo una mala imagen de ineptitud , ineficacia , mala praxis y humillante gestión durante su último periodo en política activa.Mejor no tener q acordarnos de personajes así. DEP

Puntuación 33
#6
Sanjuro
A Favor
En Contra

Hacia el año 2005 asistí a una de sus conferencias. Todo lo que expuso sobre las debilidades de la economía española, las medidas que se debían tomar y el futuro que afrontaba fue coherente y atinado. De manual. Después no predicó con el ejemplo. Quizá no tenía ningún interés en hacerlo o tal vez no le dejaron hacerlo. Me inclino por una mezcla de ambas.

Puntuación 15
#7
Usuario validado en Google+
TOMAS BENEDICTO MAZA
A Favor
En Contra

este fue el inútil que vendió nuestras reservas de ORO perdiendo España un pastizal espero que arda en el infierno

Puntuación 32
#8
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

Una persona muy cualificada. Que sirvió a su país, con honradez e integridad. Tanto en el gobierno de España como en la Comisión de la UE.Descanse en paz.

Puntuación -41
#9
Pepe
A Favor
En Contra

Tendrá un entierro de oro.

Puntuación -3
#10
DEP
A Favor
En Contra

Descanse en paz. Para el resto que se alegra de su muerte les deseo lo mejor.

Puntuación 8
#11
Nomelocreo
A Favor
En Contra

Me parece vergonzoso la falta de educación y respeto que tiene la gente y más tras el anonimato del foro. Lo haría bien mal o regular, pero eso no da derecho a que se escriba lo que se ha escrito. Piensen en su familia, hijos, nietos etc un poco de decencia.

Puntuación -14
#12
navegante, las herencias para los herederos no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Al 5, yo sí tengo la oportunidad no quiero estar con semejante sr, porque seguro que está con Rubalcaba,

Al 8, cuando vendió el oro perdiendo no debieron de tardar ni segundos en comprar ellos, los socilistos no dan puntadas sin hilo.

Al 12, sí, pero no, a lo de la educación, también habría que que preguntarle a los perjudicados por la mala gestión de sus brotes verdes, porque esos brotes solo los vieron ellos, lo mismo que ahora con un gobierno de progreso que solo han progresado los del gobierno, algún familiar y los amiguetes.

#12, las familias de esta gente quedan bien prestechadas, no como los arruinados por la mala gestión de la pandemia, y los que ya no tienen a sus familiares y los perdieron sin poder despedirse.

#12 hay que respetar a todo el mundo por igual.

Puntuación 23
#13
D. E. P.
A Favor
En Contra

Descanse en Paz sr. Solbes, igual que muchos que con toda seguridad murieron arruinados por la mala gestión de un gobierno de indeseables.

Puntuación 21
#14
Tuvo la mala suerte de equivocarse siempre con sus prediciones económicas
A Favor
En Contra

Un pésimo ministro de economía que arruinó dos veces España, debería ser un ejemplo para estudiar como se puede hundir un país dos veces siendo ministro de economía.

Puntuación 31
#15
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

PARA EL 12..- Verdaderamente los comentarios son incalificables. Pero los socialistas están acostumbrados a estos comentarios. Ya con la muerte de Pablo Iglesias la extrema izquierda y derecha se ensañaron. Y ocurre con muchos socialistas. El señor Pedro Solbes habrá cometido errores en su vida como todos. Pero este Sr. tiene en su haber una gestión a España basada en la lealtad y la honradez, no sólo en el gobierno de España. También como comisario en las instituciones de Europa. Su familia puede estar orgullosa por ello. Además tiene el reconocimiento general por su servicio a España y a Europa.

Puntuación -18
#16
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

SOLBES SOLO ERA UN POBRE IM BÉCIL AL SERVICIO DEL PARTIDO

EL VERDADERO HIJO DLGPVTA ES EL EXCREMENTO ZP

Y LOS VERDADEROS SUBNORMALES LOS 11M ILLONES DE RETRASADOS QUE CADA CUATRO AÑOS VOTAN A LA MIE RDA DEL PESOE CON VENCIDOS DE QUE ES LO MEJOR PARAELLOS Y PARA ESPAÑA

Puntuación 27
#17
danfo
A Favor
En Contra

Pese a la costumbre española de que el que muere siempre fue una gran persona etc etc, es grato ver que hay gente que no sigue esta costumbre y pone al Sr. Solbes en su sitio

Puntuación 25
#18
Vamos a ver
A Favor
En Contra

Entre los que dejan este mundo unos han hecho grandes cosas, otros mayormente han dado porculo a "to dios" y otros fifty fifty, pero la gente tiene derecho a dar su opinión sobre los interfectos.

Puntuación 15
#19
Españoles Cristianos por la Democracia (ECxD)
A Favor
En Contra

La vida sería perfecta si todos fuéramos inmortales.

En la moción de censura de mañana, Ra.món Ta.ma.mes tendría que rogar a Dios la necesidad de la "Vida Eterna", pero en la Tierra, para todos los seres vivos (personas, animales y plantas). Si yo tuviera su edad (89 años), es lo primero que más desearía: la Vida Eterna en la Tierra. Y, a cambio, prometemos dejar de pecar para siempre.

Tengo un gato muy bonito en casa. Es muy injusto que un día se muera. Por eso, los gatos no deben tener 7 vidas, sino infinitas vidas.

Se puede morir toda mi familia y quedarme completamente solo. No me importa. Pero mi gato no, por favor. Mi gato es lo que más amo en este mundo.

Solamente hay un enemigo: Satanás. No existen "enemigos" (en plural). Nuestro enemigo no es el PSOE. Hay que perdonar a quienes nos ofenden. Por mucho daño que nos hayan ocasionado.

Puntuación 3
#20
alf
A Favor
En Contra

No creo que se fuera con la conciencia tranquila, sabiendo la de vidas que ha arruinado (y costado)

Puntuación 2
#21
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Cuando una persona se muere, es tremendamente cruel, además de ser de muy mala educación, hablar mal de dicha persona. Ya bastante tiene con haberse muerto.

Y da igual si la persona fallecida fue -en vida- una excelente persona, o bien, por el contrario, fue un/-a auténtico/-a hijo/-a de pu.ta con todo el mundo.

Ya está bien de hablar mal de alguien que ya no se puede defender porque ya ha abandonado este plano terrenal.

Puntuación 3
#22