Economía

Bolsas europeas cierran con alzas a máximos de 16 semanas

El índice FTSEurofirst 300 cerró con una subida del 1,5 por ciento a 841,94 puntos, su nivel de cierre desde el 12 de enero.

FRANCFORT, 4 may (Reuters) - Las bolsas europeas cerraron el lunes con alzas impulsadas por el avance de los títulos energéticos e industriales y por una serie de datos económicos positivos que sugirieron que la recesión podría terminar pronto.

El sector energético e industrial fueron dos de los grandes ganadores de la jornada.

La actividad manufacturera creció en China e India en abril y bajó en la zona euro a su ritmo más lento en seis meses, sugiriendo que la peor recesión económica en seis décadas podría haber tocado fondo.

Además, en Estados Unidos, las viviendas pendientes de venta subieron en marzo inesperadamente.

Entre los títulos energéticos europeos, Galp Energia trepó un 9,1 por ciento, Lundin Petroleum un 6,1 por ciento, StatoilHydro un 5,4 por ciento y ENI un 2,9 por ciento. Los precios del crudo subieron un 0,9 por ciento.

Las acciones de Frontline, la empresa de tanques de petróleo más grande del mundo, se dispararon un 25 por ciento.

En el sector de la ingeniería, ABB avanzó un 7,5 por ciento.

Fiat subió un 8,1 por ciento después de que el fabricante de coches desvelara un plan para adquirir los activos europeos de General Motors y crear un gigante automovilístico europeo.

Las compañías de salud, sin embargo, cayeron y el índice del sector registró un descenso del 0,4 por ciento. UCB perdió un 3,2 por ciento y Crucell un 2,8 por ciento.

A la hora en la que los mercados europeos cerraban, los principales índices de Wall Street avanzaban entre un 1,7 por ciento y un 2,2 por ciento.

Principales índices europeos:

Indice FTEU3

Índice FTSE

Índice CAC-40

Índice Dax 30

(Información de Peter Starck)

(peter.starck@thomsonreuters.com; +49 69 7565 1217; Reuters Messaging: peter.starck.reuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky