Economía

El macromatadero de Zafra (Badajoz) se inaugurará el 16 de marzo

  • Sacrificarán más de 300.000 cochinos al año.
  • Prevén exportar a más de 35 países.
Zafra (Badajoz)icon-related

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas será el encargado de inaugurar el próximo 16 de marzo el macromatadero de Zafra (Badajoz), formado por el mayor complejo industrial de transformación del sector del ibérico en el suroeste peninsular CIBEX. La inauguración contará también con la presencia del presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, además de otras autoridades regionales, provinciales y locales.

Contará con una inversión cercana a los 25 millones de euros y una creación de 100 puestos de trabajo, cuando esté en pleno funcionamiento, para sacrificar más de 300.000 cerdos al año.

En estos momentos, la industria cárnica ya tiene contratada a unas 70 personas, encargadas de la puesta en marcha de esta fábrica que supondrá un revulsivo en la historia agroalimentaria de la región; que pasará de exportar cerdos ibéricos para ser transformados fuera, a importarlos de otras regiones para ser transformados en esta ciudad situada al sur de la provincia pacense y con mucha vinculación al sector del ibérico.

No en vano, Zafra además de celebrar la Feria Internacional Ganadera (una de las más importantes del suroeste peninsular) es la sede del Centro Nacional de Investigación del Cerdo Ibérico.

Extremadura produce el 40% de los cerdos ibéricos criados en dehesa y montanera, hasta ahora apenas se transforman aquí el 14%, una cifra que será revertida porque se espera que hasta Zafra lleguen muchos cerdos para ser transformados en esta industria que prevé exportar a 35 países.

Empresas

CIBEX está formada por 7 empresas: Campofrío, Cárnicas Villar (Costa Food Group, Estirpe Negra (Argal), Grupo Alejandro Miguel, Ibercom, Montesano y Señorío de Montanera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky