Economía

El número de empresas disueltas se incrementó un 24,3% en noviembre

  • Las sociedades creadas en el penúltimo mes aumentaron un 6,6% interanual
  • Los notarios mantienen que la creación de empresas cayó un 0,9% en noviembre
. EP
Madrid

Los problemas de las empresas para mantener su actividad continuaron su incremento habitual durante los últimos 6 meses del pasado curso. Según la estadística de Sociedades Mercantiles, publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en noviembre es de 2.652, un 24,3% más que en el mismo mes de 2021. De estas, el 79,8% lo hicieron voluntariamente, el 11,8% por fusión y el 8,4% restante por otras causas. Estos son los datos más altos desde enero de 2022, cuando cerraron 3.715 sociedades.

Por contra, se crearon el penúltimo mes del año un total de 8.717 sociedades mercantiles, un 6,6% más que en el mismo mes de 2021. El capital suscrito para su constitución supera los 848 millones de euros, con un incremento anual del 34,7%. El capital medio suscrito (97.297 euros) sube un 26,4%

Con el repunte de noviembre, la creación de empresas vuelve a tasas positivas después de que en octubre experimentara un descenso interanual del 2,7%.

En los once primeros meses de 2022 se constituyeron un 2,2% menos de empresas que igual periodo de 2021 y desaparecieron un 10,7% más de sociedades.

Por otro lado, en noviembre ampliaron capital 2.410 sociedades mercantiles, un 3,6% más que en el mismo mes de 2021. El capital suscrito en las ampliaciones registra una reducción del 40,9% y alcanza los 1.187 millones de euros. El capital medio suscrito en estas operaciones (492.659 euros) baja un 42,9% en tasa anual.

Variación mensual

En términos mensuales (noviembre de 2022 sobre octubre del mismo año), la constitución de nuevas empresas subió un 21,9%, mientras que las disoluciones empresariales se dispararon un 38,2%.

En ambos casos se trata de las mayores subidas en un mes de noviembre de los últimos cinco años.

Madrid y Cataluña crean más

Las comunidades autónomas con mayor número empresas dadas de alta en noviembre son la Comunidad Madrid (2.059), Cataluña (1.620) y Andalucía (1.601). Mientras, las comunidades donde menos compañías se han creado son La Rioja (26), Cantabria (65) y Comunidad Foral de Navarra (67).

Por su parte, atendiendo a las sociedades disueltas, las que presentan mayor número vuelven a estar lideradas por la Comunidad de Madrid con 952 empresas menos. Le siguen Andalucía (388) y Comunitat Valenciana (223). Las que registran menos sociedades disueltas son Comunidad Foral de Navarra (4), La Rioja (15), y Cantabria (24).

Diferencias con los notarios

Los datos publicados ayer contrastan con los publicados la pasada semana por el Consejo General del Notariado. Estos mantienen que la creación de empresas descendió un 0,9% durante el pasado mes de noviembre en tasa interanual, por noveno mes consecutivo, hasta las 9.622 nuevas sociedades.

De ellas, las sociedades con un capital social fundacional de entre 3.000 y 4.000 euros alcanzaron las 7.136 nuevas sociedades, lo que supone un descenso del 2,5% con respecto a noviembre de 2021. Dentro de éstas, el capital medio de constitución fue de 3.019 euros.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

¿Pero como es posible?.... Si vivimos en el Paraíso, por el que corren rios de leche y miel..... (las 100 vírgenes mejor no lo pongo)

Si la España Sanchista, viven en un continuo éxtasis de "bienestar"...

Esto debe de ser un bulo de esos de la ultraderecha, y que ahora van a desmentir como dijo la portavoz de esto que tenemos, en comunicados en los diarios, entre la información del tiempo, y la tira cómica.

¡¡Que acertado su emplazamiento!!

Puntuación 7
#1