Economía

La capacidad de ahorro en España toca su nivel mínimo desde 2017

  • Cetelem, no obstante, observa un incremento del optimismo del consumidor
Foto: iStock

La mejoría de la situación macroeconómica de los últimos meses, encadenando cuatro meses consecutivos de reducciones en el IPC, provoca que los consumidores miren con otros ojos el futuro económico del país y el suyo propio. Según los datos extraídos del último Observatorio Cetelem para el mes de noviembre, crece la valoración de la situación general del país y de la personal de la ciudadanía, pero la capacidad de ahorro cayó hasta mínimos de abril de 2017.

Un 37,6% de españoles afirma haber ahorrado en el último mes, 2 puntos porcentuales menos respecto al mes anterior. Comparándolo con el dato de noviembre del año anterior, el porcentaje desciende 12,8 puntos porcentuales (50,4% en noviembre 2021). Este porcentaje, es el más bajo de los últimos cinco años (abril de 2017 con 36,4%).

La intención de seguir ahorrando descendió en noviembre 3,9 puntos, siendo un 31,8% los consumidores que manifiestan esta intención. Si lo comparamos con el dato de hace un año, observamos un descenso de 9,4 puntos porcentuales.

Es de esperar que la estadística de ahorro y su caída a niveles de hace cinco años, no remonte en los meses venideros. La temporada navideña y la más que conocida cuesta de enero pondrán a prueba las carteras de los españoles mientras no se noten los efectos de la caída de la inflación en las compras.

Mejora la percepción

Por otro lado, los ciudadanos españoles valoran mejor su situación personal (6,29) que la del país (5,18). En este mes de noviembre, la diferencia entre ambas es de 1,11 puntos.

El indicador de la situación personal crece 0,13 puntos respecto al mes anterior (6,16). En el caso de la situación general se produce un aumento de 0,16.

Si realizamos una comparación anual, respecto a noviembre 2021, la nota otorgada a la situación general ha pasado de un 6,22 en noviembre 2021 a un 5,18 este año, lo que supone un descenso de 1,04 puntos.

En lo que respecta a la valoración de la situación personal de cada consumidor, en noviembre del año pasado la nota fue de un 7,12 siendo de un 6,29 el mismo mes de este 2022 lo que supone un descenso de 0,83 puntos.

La disminución en la valoración general experimentada a principios de 2022 estaría relacionada con el inicio de las hostilidades bélicas por parte de Rusia hacia Ucrania y sus efectos sobre la economía.

Aumenta el optimismo

El porcentaje de españoles que estiman que la situación general mejorará en los próximos meses aumenta 0,8 puntos este mes de noviembre, situándose en un 21,1 %. Con relación al mismo mes de 2021, disminuye 7,4 puntos.

Los consumidores que consideran que la situación general empeorará han descendido del 46,4% al 46,1%, lo que supone un descenso de 0,3 puntos. Si lo comparamos con el mismo mes del año pasado, el porcentaje aumenta 17 puntos porcentuales.

Un 32,8% de españoles opinan que la situación permanecerá estable, esto supone un descenso de 0,5 puntos respecto al mes anterior.

Más demandados

En noviembre de 2022, el Top 5 de categoría de producto en intenciones de compra para los próximos tres meses por la sociedad española fueron: textil y ropa deportiva, 27,5%; tecnología, 22,3%; pequeños electrodomésticos, 18,4%; decoración, 18,4%; y electrodomésticos de gama blanca; 17,0%. Todas estas categorías han aumentado debido a los efectos de la campaña navideña.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments