El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha emplazado este martes al Gobierno a ofrecer explicaciones por el nombramiento del marido de la vicepresidenta Nadia Calviño como alto cargo en Patrimonio Nacional. A su entender, hacer este tipo de "colocaciones" se está convirtiendo "en algo habitual" en el gabinete de Pedro Sánchez.
Así se ha pronunciado Bravo, en declaraciones a Europa Press, ante la información de El Mundo acerca de que Ana de la Cueva, ex secretaria de Estado de Economía y actual presidenta de Patrimonio Nacional, ha nombrado a Ignacio Manrique de Lara como alto cargo en Patrimonio Nacional con sueldo de "alta dirección". Al ser preguntado si el PP va a reclamar explicaciones al Gobierno en relación con este nombramiento, Bravo ha indicado que no se trata tanto que el Partido Popular pida explicaciones sino que sea el propio Gobierno el que las ofrezca.
"Debería darlas el propio Gobierno porque además no es la primera vez que se produce que algún familiar directo de miembros del Gobierno acaba colocado o acaba desarrollando su actividad en sitios públicos bajo designaciones de este tipo", ha enfatizado.
En este sentido, Bravo ha recriminado al Ejecutivo que no esté actuando con "la mayor transparencia" y ha resaltado que en un Estado "normal, democrático y de Derecho" es el Gobierno el primero que ante ese tipo de informaciones "tiene que salir públicamente y explicar a qué responden".
Más casos similares dentro del Gobierno
El responsable de Economía del PP ha subrayado que han conocido "más casos" similares "dentro del Gobierno, como el del marido de la vicepresidenta Teresa Ribera", algo que, a su entender, evidencia que es "algo habitual". "Hemos tenido en algún momento en el Gobierno a una pareja como era Pablo Iglesias e Irene Montero. Hemos conocido también situaciones de colocaciones de la mujer del presidente Sánchez. Por desgracia se está convirtiendo en algo habitual y lo que también se convierte en habitual es no dar explicaciones", ha abundado Bravo.
Por eso, el dirigente del PP ha insistido en que "ha llegado el momento de que de verdad den explicaciones y cuenten cuál es la realidad de lo que hay detrás de estas informaciones" sobre el nombramiento del marido de Nadia Calviño, que han conocido gracias a "los medios de comunicación".
Bravo ha reiterado, en declaraciones a Europa Press, que el PP no debería pedir explicaciones sino que es el propio Gobierno el que debería ofrecerlas 'motu proprio'. "Hemos llegado al punto inverso", se ha quejado, para reclamar "transparencia" al Ejecutivo.
La máxima puntuación
Patrimonio Nacional ha defendido el proceso de contratación de Ignacio Manrique de Lara como coordinador de marketing de la institución y ha asegurado que obtuvo la "máxima puntuación" en los criterios evaluados para el cargo, según han informado a Europa Press fuentes del organismo público.
Las mismas fuentes han indicado que al proceso de selección se presentaron ocho candidaturas y que la comisión para la valoración de las mismas estuvo formado por dos miembros de Patrimonio Nacional, otro del Ministerio de Cultura, otro del Museo Reina Sofía y otro más del Ministerio de Trabajo, es decir, cinco integrantes en total.
"La comisión acordó unos criterios de valoración, de manera previa a puntuar a los candidatos. Estas comisiones actúan de forma autónoma, sin participación alguna de personas externas", han matizado las fuentes.
"En la convocatoria pública se solicita a los candidatos que presenten un CV debidamente justificado y una memoria con una propuesta de estrategia comercial y de marketing para la institución", han detallado las fuentes de Patrimonio Nacional.
"Ignacio Manrique de Lara obtuvo por unanimidad la máxima puntuación en todos y cada uno de los méritos establecidos en la convocatoria, dada su amplia experiencia en el ámbito de la estrategia comercial y el marketing digital", han añadido.
En cuanto al sueldo que percibirá Manrique de Lara como coordinador de marketing de Patrimonio Nacional, la cantidad está regulada en el Real Decreto 451/2012, de 5 de marzo, y está "por debajo del sueldo medio de este tipo de puestos en el sector privado", han matizado las fuentes.